Borrar
Prueba con el dron reforestador en Zamora.. EL NORTE
Iberdrola presenta en Zamora el dron capaz de reforestar miles de árboles en tiempo récord
Medio ambiente

Iberdrola presenta en Zamora el dron capaz de reforestar miles de árboles en tiempo récord

Las plantaciones se realizan con especies autóctonas y no solo con árboles para buscar un ecosistema completo

EL NORTE

VALLADOLID

Domingo, 27 de marzo 2022, 13:16

Iberdrola ha elegido Zamora, concretamente el municipio de Muelas del Pan, para escenificar su compromiso con la sostenibilidad, el mundo rural y el cuidado del medio ambiente, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Bosques.

De la mano de CO2 Revolution, la compañía ha presentado en la localidad zamorana al dron capaz de reforestar grandes extensiones de terreno con especies autóctonas en tiempo récord.

Con este revolucionario sistema de reforestación es posible repoblar hasta 100 veces más rápido que con medios tradicionales y sembrar hasta 100.000 semillas de árboles en un solo día con elevada eficiencia y respeto por el medio ambiente. Reúne la más alta biotecnología forestal, con la robótica y la mejora de los métodos terrestres mecanizados usados en el sector.

Hasta la fecha, se han reforestado ya con este sistema 2.500 hectáreas de terreno, equivalente a evitar la emisión a la atmósfera de 500.000 toneladas de CO2, de ahí su importancia.

Además, Iberdrola ha querido recordar la iniciativa 'Bosque busca pueblo en el que crecer' que lanzó en el mes de febrero y que busca pueblos comprometidos con la sostenibilidad y medio ambiente para reforestarlos, con el objetivo de impulsar la recuperación de espacios naturales de la España vaciada –a través de la conversión en bosques de terrenos quemados o baldíos–, el desarrollo de empleo y de la región.

«Este es el dron de semillas inteligentes encargado de reforestar los municipios con menos de 15.000 habitantes –en Castilla y León hay más de 2.000– que resulten seleccionados a través de la convocatoria de Iberdrola, que prestará especial atención a valorar su estrategia y planificación en sostenibilidad, emprendimiento e innovación, haciendo hincapié en el impulso de las energías renovables, la electrificación de la demanda y la descarbonización de su actividad económica», ha señalado Miguel Calvo, delegado de Iberdrola en Castilla y León.

Estas plantaciones se realizan siempre con especies autóctonas, no solo con árboles para garantizar que se originan ecosistemas enteros que fomenten la biodiversidad. Además, se incluyen en la siembra plantas arbustivas, aromáticas y florales de todos los estratos de la capa vegetal.

El alcalde de Muelas del Pan, Luis Alberto Miguel, ha agradecido el compromiso de Iberdrola con este proyecto cuyo objetivo es plantar unos 12.000 árboles en terreno municipal «con el fin de conseguir que el monte disponga de una cubierta vegetal estable que proteja el suelo de la erosión, mejore la calidad de las aguas y regule el ciclo hidrológico, además de servir como hábitat para una fauna variada. Además, el paisaje mejora visualmente», ha apuntado.

Iberdrola está plenamente comprometida con la preservación de unos ecosistemas sanos allá donde desarrolla su actividad y, por ello, ha asumido el compromiso de alcanzar la cero pérdida neta de biodiversidad en 2030. La compañía se ha fijado promover la plantación de 20 millones de árboles durante esta década, que capturarán aproximadamente 6 millones de toneladas de CO2 en 30 años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Iberdrola presenta en Zamora el dron capaz de reforestar miles de árboles en tiempo récord