Borrar
Las autoridades, entre ellas la presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, en la pasada edición de la Feria de la Matanza de Villada. Ayto. Villada
Helena Bianco y Bea Jarrín, mondongueras en la Feria de la Matanza de Villada
PUBLIRREPORTAJE

Helena Bianco y Bea Jarrín, mondongueras en la Feria de la Matanza de Villada

El sábado 9 de marzo, a las 22:00 horas, concierto en acústico de Helena Bianco en el Edificio Socio Cultural

Miércoles, 6 de marzo 2024, 00:25

El fin de semana del 9 y 10 de marzo Villada vivirá con intensidad una nueva Feria de la Matanza (Fiesta de la Vieja desde 1889) con atractivas actividades organizadas por el Ayuntamiento de esta localidad palentina.

La Feria de la Matanza, incluida dentro de la XXII Feria Agroalimentaria, comenzará el sábado 9, a las 11:00, con la apertura del Recinto Ferial. Un cuarto de hora más tarde se producirá la representación teatral de la historia de Doña Berenguela, y sobre las 12:00, en la Plaza Mayor, presentación del acto a cargo del alcalde de Villada, Manuel Gañán Rodríguez, e imposición de Blusones de Mondongueras a la cantante Helena Bianco y a la periodista Bea Jarrín. Posteriormente, chamuscado y elaboración del mondongo al estilo tradicional en manos de los matarifes de Villada.

Una vez concluido, pasacalles con el grupo de danzas Casado de Alisal y la Banduca L'Abrigu de Cantabria; degustación de tortas de chicharrón y orujo, y procesión tradicional del Cerdo con la Vieja de Siete Patas y los gigantones hasta el Recinto Ferial.

El pasacalles de la edición anterior de la Feria de la Matanza de Villada.

A partir de las 13:45, inauguración del recinto ferial, un lugar donde, sobre las 14:00, habrá una degustación de patatas con carne hasta el cierre del Recinto Ferial a las 15:00 horas.

Ya por la tarde, a las 17:00, concierto de La Banduca L'Abrigu para, posteriormente, abrir de nuevo el Recinto Ferial para que los visitantes puedan degustar los productos artesanales. Sobre las 17:30, actuación del Grupo Destino Tierra de Campos; presentación, entrega de premios y charla 'Arte, historia y gastronomía. Un recorrido por Tierra de Campos', a cargo de Ramón Pérez de Castro.

En la jornada del sábado también habrá una exhibición de cetrería (18:30) y degustación de chocolate (20:00) en el Recinto Ferial, que cerrará sus puertas a las 21:30.

La cantante Helena Bianco. Rodrígo Jiménez

Uno de los momentos más importantes de la Feria de la Matanza de Villada llegará a las 22:00 horas con el concierto en acústico de Helena Bianco, componente del grupo musical Los Mismos, en el Edificio Socio Cultural.

Domingo 10 de marzo

Al día siguiente, la jornada comenzará a las 11:30 con un rastro solidario 'El Vestigio' en la calle Tomás Salvador, que permanecerá hasta las 19:30. El Recinto Ferial se abrirá a las 11:45 para la degustación de productos artesanales y la realización del origamis divertidos para los más pequeños en el 'stand' del Ayuntamiento. Sobre las 13:00 horas, entrega de dibujos para el concurso infantil 'La Matanza del Cerdo'.

Por la tarde, sobre las 19:15, entrega de premios del concurso infantil y del concurso de decoración de puertas o fachadas de la Vieja de 7 patas y de piñatas decoradas, que podrán romperse a las 19:30 salvo la piñata ganadora.

Actividades complementarias

La Feria de la Matanza de Villada comprende también una serie de actividades complementaria como la exposición permanente 'IMAGEN=A IGUALES' por la igualdad y contra la violencia de género, organizada por la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales por la Igualdad (FADEMUR).

Además, el domingo 10, de 12:00 a 13:00, adquisición del libro del C. D. Villada en el 'stand' del Ayuntamiento, y de 18:00 a 19:00, apertura del silo para su visita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Helena Bianco y Bea Jarrín, mondongueras en la Feria de la Matanza de Villada