Ana Serrano, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid. A. S.

«Estamos al día para que las comunidades de propietarios cumplan las normas»

Ana Serrano, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid, reivindica la importancia de su profesión

Martes, 12 de marzo 2024, 00:15

El incendio de Valencia ha puesto de manifiesto la importancia que tiene el mantenimiento de los edificios. Y en este sentido, surge la importancia de unos profesionales, los administradores de fincas colegiados, quienes, como explica Ana Serrano, presidenta del Colegio de Administradores de Fincas de Valladolid, «estamos al día para que las comunidades de propietarios cumplan las más exigentes normas que obligan a la revisión y mantenimiento de los diferentes sistemas, especialmente los de protección».

Publicidad

–Convénzame sobre la importancia de su profesión...

–Con un dato será suficiente. Se calcula que las comunidades de propietarios gestionan entre el 3,5% y el 4% del producto interior bruto en nuestro país, unos 40.000 millones de euros. Y para hacerlo requieren de los servicios de un administrador de fincas colegiado, un profesional con conocimientos y especialización en el sector, fundamentalmente por la formación continua que el propio Colegio ofrece.

–¿Cuáles son las funciones de los administradores de fincas?

–Son múltiples. Además de la contabilidad, dirigir las reuniones o elaborar actas, nos mantenemos al día de la cantidad de normativa que deben cumplir las comunidades de propietarios y que, además, sufre cambios constantes. A su vez, los administradores de fincas colegiados contamos con el respaldo de un seguro de responsabilidad civil y otro de caución, que el Colegio contrata por cada uno de nosotros.

–Sin olvidar que gestionan los bienes materiales más preciados de los propietarios.

–Exacto. Por ello, desempeñamos un papel fundamental en la gestión exitosa, no en vano nos declararon profesión esencial durante la pandemia.

Publicidad

–Ustedes recomiendan la contratación de un buen seguro a las comunidades de propietarios.

–Sí porque, aunque no es obligatorio, es muy recomendable; está bien que se ocupen de la atención de los daños por filtraciones o roturas de conducciones ocultas... Pero lo importante es estar cubierto ante un riesgo alto, como puede ser un incendio o daños materiales o inmateriales a terceros, incluso en catástrofes naturales, de las que se ocupa el Consorcio de Compensación de Seguros, siempre que se cuente con una póliza contratada con una compañía de seguros.

COLEGIO DE ADMINISTRADORES DE FINCAS DE VALLADOLID

  • Dirección C/ Santiago, 14, 47001 Valladolid.

  • Teléfono 983 35 89 01

  • Web www.cafvalladolid.es

–También es fundamental cumplir con las obligaciones de la comunidad...

–Sí, sobre todo en materia fiscal, protección de datos y coordinación de actividades empresariales (CAE), así como en las inspecciones obligatorias de un edificio, cuya importancia es muy relevante, y, por supuesto, estar al día de las posibles subvenciones. Esas inspecciones pueden ser ascensores, sistema de prevención de incendios, eléctricas de baja tensión, en salas de calderas, piscinas, alumbrado exterior y en las instalaciones comunes; inspecciones térmicas, tanques de gasóleo o instalación de gas, e inspecciones de protección contra incendios, sin olvidarnos del informe de Evaluación del Edificio (IEE) e Inspección Técnica del Edificio (ITE).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad