Aarón Grande. El Norte
Concurso de recorte libre. Arroyo de la Encomienda. Domingo 11

El concurso de recortes de La Flecha del día 11 también puntuará a las ganaderías participantes

Formato cronometrado. ·

Cada participante tendrá 60 segundos para colocar al astado y ejecutar la suerte

Silvia G. Rojo

Jueves, 8 de junio 2023, 00:46

Las fiestas de Arroyo de la Encomienda-La Flecha en honor a San Antonio de Padua, volverán a apostar por los festejos taurinos como plato fuerte de una extensa programación. De este modo, no faltarán los tradicionales encierros, capeas y dos festejos importantes en los que se incluye el concurso de recorte libre que tendrá lugar este domingo, 11 de junio, a las 18:30 horas.

Publicidad

De la mano de la empresa Toropasión y el Ayuntamiento, el espectáculo estrella de esta feria será el concurso de recorte libre en el que participarán 16 de los mejores especialistas del panorama nacional en las suertes del corte, quiebro y salto.

Un concurso que incorpora atractivos importantes como el formato 'concurso de ganaderías', contando con las prestigiosas reses de los hierros Fuente Ymbro, Raso de Portillo, Esteban Isidro y Sánchez Urbina. Estos astados serán los encargados de poner la emoción a la tarde.

Se trata de animales de procedencias y encastes diferentes. Los novillos seleccionados pertenecen a algunas de las ganaderías más relevantes del panorama nacional y hacen de este concurso una cita importante y de responsabilidad para el plantel de especialistas actuantes.

Publicidad

Si las ganaderías reseñadas suponen un atractivo, no lo será menos el formato cronometrado que se pondrá en práctica en las fases clasificatorias, haciendo más dinámico el festejo y más exigente para los actuantes. Este formato establece 60 segundos para cada especialista como tiempo límite para colocar al astado y realizar la suerte. De este modo se impone un ritmo frenético al festejo y obliga a los actuantes a sacar todos sus recursos en la lidia de los astados.

El elenco de participantes estará formado por veteranos y jóvenes, destacando algunas de las máximas figuras del escalafón como Pablo Martín 'Guindi', uno de los cortadores más fuertes del circuito y que ha recuperado la senda del triunfo, ganando reciente Valladolid y Martín Muñoz de las Posadas.

Publicidad

El joven de La Pedraja de Portillo comenta las buenas sensaciones que le transmite esta plaza de La Flecha, al tiempo que reconoce que a la cita del próximo domingo «vamos los mejores de España, tengo muchas ganas».

Pablo apunta que en los últimos tiempos está «cuajando buenas actuaciones, tengo muchas ganas de arrancar», aunque ya son 15 los festejos que suma en estos primeros compases de la temporada. «Todos los fines de semana tengo dos o tres fechas, pero en julio serán muchos más, y desde primeros de agosto y hasta el 17 de septiembre, se concentra lo más fuerte, ahí tenemos festejos casi a diario».

Publicidad

Gran conocedor del toreo a cuerpo limpio, explica que es a mediados del mes de septiembre cuando se producen las peores cogidas. «La gente va con más confianza, es cuando estás con más ganas y más motivado y llegan las peores cogidas».

El momento de Guindi

Guindi habla desde la experiencia, la mala, la que le ha llevado al hospital en más de una ocasión con lesiones muy complicadas. «Antes te daba un toro dos volteretas y te ibas a casa tan contento pensando que eras muy fuerte, no eras consciente de ese peligro, ahora soy más consciente del peligro, sé lo que es despertarte intubado y no saber ni dónde estás».

Publicidad

Este torero a cuerpo limpio sabe lo que es estar en lo más alto y tocar fondo. «A raíz de las cogidas de Corrales del Vino y Zaragoza mi cabeza no estaba tan mal, pero luego llegó la pandemia y me costó muchísimo arrancar, mi cabeza me decía que no, parecía que se me había olvidado hasta correr». Pasado el tiempo, poco a poco, «vino un novillo que me hizo sentir algo. Fue en Viana y parece que todo cambió a partir de ahí» para volver a estar en lo más alto del escalafón.

Pablo se muestra consciente de que «cuesta mucho ganarte un lugar y el toro de lo quita en 20 segundos, el toro pone a cada uno en su sitio, yo estoy muy orgulloso, sé lo que es la gravedad y sé la importancia».

Noticia Patrocinada

Con toda una temporada por delante, se muestra confiado de que los toros le respeten y es fácil que cierre el año con más de 70 festejos. «El año que más he hecho han sido 85, pero el nivel de exigencia es muy grande».

El concurso cuenta con el apoyo de El Norte de Castilla y Conservas Celorrio.

En detalle

El festejo. Plaza de toros de La Flecha, domingo, 11 de junio, a las 18:30 horas.

Participantes. Pablo Martín 'Guindi', Aarón Grande, Eusebio Sacristán 'Use', Jorge Gómez, Javi Manso 'Balotelli', Oliver García, Arturo Tapia, Mario Parrado, Cristian Moras, Jairo Rodríguez, Roberto Vidal, Rubén Hidalgo, Borja Esteban, Sergio García 'Tororo', Iván Criado 'Justi', Manuel Gómez.

Publicidad

Jorge Gómez. El Norte

Ganaderías. El festejo incluye, además, el formato de 'concurso de ganaderías', y se va a contar con las prestigiosas reses de los hierros Fuente Ymbro, Raso de Portillo, Esteban Isidro y Sánchez Urbina

Venta de entradas. Para esta feria se ha diseñado un abono por tan sólo 10 euros que incluye el concurso de recorte libre, el grupo de arte y las dos sueltas de vaquillas. Los abonos y entradas se podrán adquirir en las taquillas de la plaza de toros los días de los festejos una hora y media antes de cada espectáculo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad