Una cita con el compromiso y con los niños para iniciar las fiestas de Guardo
Diferentes asociaciones y colectivos de la localidad han programado actividades para todos los niños en la II Convivencia Escolar
José Carlos Diez
Jueves, 12 de junio 2025, 08:22
Guardo está a punto de sumergirse de lleno en el ambiente festivo que caracteriza a sus fiestas patronales, y este año el programa festivo incluye, en primer lugar, la II Convivencia Escolar, que se celebrará este mismo jueves, en el polideportivo municipal. Una jornada que, sin duda, marcará el pistoletazo de salida a la semana más esperada del año.
Desde las diez de la mañana y hasta las una del mediodía, el polideportivo se convertirá en el epicentro de la alegría infantil. Los alumnos de Educación Infantil y Primaria de los colegios El Otero, Vegarredonda, Las Rozas y Santiago Apóstol se darán cita para compartir un día diferente, cargado de diversión, aprendizaje y, sobre todo, convivencia.
Pero esta jornada va mucho más allá de un simple día de juegos. Se trata de una iniciativa pensada para fortalecer los lazos entre compañeros y familias, potenciar el espíritu de equipo y dar visibilidad al importantísimo trabajo que realizan las asociaciones locales. El Ayuntamiento de Guardo, organizador del evento, ha contado con la colaboración de todas ellas para ofrecer a los niños y niñas una experiencia inolvidable.
La programación de actividades es tan rica como variada, pensada para que cada participante encuentre su espacio y disfrute al máximo. El AMPA Rozas será la encargada de coordinar el Circuito de Psicomotricidad, una propuesta llena de retos y ejercicios que ayudarán a los más pequeños a desarrollar su coordinación y habilidades motoras mientras se divierten.
Por su parte, el AMPA Vegarredonda ha preparado talleres sobre Campos y medio, mientras que el AMPA Otero recuperará la tradición con su taller de Juegos tradicionales, entre los que destaca la clásica rayuela, que tantas generaciones ha entretenido en los recreos y las calles del pueblo.
La Fundación Personas propondrá un taller mágico de Pompas de jabón, donde los niños y niñas descubrirán el arte de crear burbujas gigantes y disfrutarán con una actividad tan sencilla como fascinante.
El colectivo TDAH Garagato no se quedará atrás y ofrecerá actividades de sensibilización sobre el mundo TDAH, para que los más pequeños entiendan mejor esta realidad y aprendan a convivir con ella de manera inclusiva.
La AACC pondrá el acento en el cuidado de la piel, mientras que el Club de Montaña traerá su propuesta de Retos de Orientación.
Las Amas de Casa sumarán creatividad con su taller de Molino de viento, y la Cruz Roja, siempre presente en las iniciativas de la localidad, aportará su granito de arena con un divertidísimo Trivial medioambiental, para que los pequeños aprendan jugando sobre la importancia de cuidar el planeta y el entorno.
FEAFES, la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, propondrá la emocionante actividad Misión Emoción: en Búsqueda del Tesoro, un juego que promete risas, compañerismo y un toque de misterio que fascinará a todos los participantes.
Clásicos y cooperativos
La AFA y Entibadores cerrarán el programa de talleres con los juegos clásicos y cooperativos como el tres en raya, la memoria y otros juegos de mesa, recuperando la esencia de la diversión de toda la vida y fomentando el trabajo en equipo.
Tras una mañana tan intensa y emocionante, nada mejor que una pancetada popular para reponer fuerzas. Todos los niños y niñas participantes, junto con las asociaciones y voluntarios, podrán compartir un rato de convivencia mientras degustan un bocado de panceta recién hecha, símbolo de unión y de las mejores tradiciones guardenses.
La II Convivencia Escolar no es solo un evento puntual, es la chispa que enciende el espíritu festivo de Guardo, un espacio de aprendizaje, inclusión y respeto, y una celebración de la infancia y de todas las asociaciones que, día tras día, hacen grande a la localidad.
Con esta jornada, Guardo demuestra que sus fiestas patronales no se entienden sin el compromiso de su gente y que la ilusión de los más pequeños son el mejor motor para empezar a celebrar.
Una vez concluida esta jornada, las actividades previstas ya no pararán hasta el próximo domingo 15 de junio, con un programa variado y pensado para todos los grupos de edad y para que vecinos y visitantes disfruten de unos días de verano que, de un modo u otro, marcan el inicio del verano.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.