

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 21 de diciembre 2024, 09:24
Bodegas Cepa 21 es uno de los referentes más destacados en la Ribera del Duero, una bodega que ha logrado consolidarse a nivel nacional e internacional gracias a la visión y el liderazgo de José Moro. Su filosofía, basada en la combinación perfecta entre tradición y vanguardia, ha sido clave para el éxito y la singularidad de esta bodega, cuyo sello está presente en cada botella que sale de sus instalaciones.
Cepa 21 se ha convertido en una bodega que, si bien se sustenta en la rica historia vinícola de la Ribera del Duero, ha sabido incorporar avances tecnológicos que permiten una vinificación más precisa y una mayor calidad en sus vinos.
Uno de los aspectos que más destaca en la filosofía de José Moro es su apuesta por la modernización sin perder la esencia de la tradición. Cepa 21 se distingue por la cuidadosa selección de la orientación de su viñedo, donde se cultiva la variedad de uva tempranillo, la reina de la zona. Esta uva que Moro rescató de los viñedos centenarios de su padre aporta frescura y elegancia a los cinco vinos de la bodega. 'Hito Rosado', 'Hito', 'Cepa 21', 'Malabrigo' y 'Horcajo' son el claro ejemplo de la versatilidad de la tempranillo, auténticos exponentes de la riqueza y complejidad de la variedad que no solo muestran la calidad de la uva, sino también el profundo conocimiento y la pasión de José Moro por el vino.
Lo que hace especial a José Moro no es solo su capacidad para dirigir este proyecto; es su talento para reinventar lo tradicional. En Cepa 21, los métodos de vinificación más avanzados se aplican con la misma delicadeza y respeto con la que se ha cultivado la vid en la Ribera del Duero durante siglos. Es un equilibrio, a menudo difícil de alcanzar, que exige tanto visión como humildad, algo que José posee en abundancia.
Bajo su liderazgo, Cepa 21 ha logrado incorporar la innovación en todas las fases de la producción, en el campo y en las salas de elaboración. Sin embargo, lo que de verdad distingue a la bodega es la forma en que José ha integrado estas tecnologías de manera perfecta con las prácticas vitivinícolas tradicionales. El vino, según Moro, no es solo un producto de la tierra, sino un reflejo de su tiempo, y para adaptarse a ese tiempo es necesario estar dispuesto a cambiar, a cuestionar lo establecido sin perder la esencia.
El trabajo de José Moro al frente de Cepa 21 ha sido reconocido en numerosas ocasiones, tanto a nivel nacional como internacional. Desde el lanzamiento de sus primeros vinos, la bodega se ha distinguido por su calidad excepcional y su capacidad para sorprender. En particular, sus cinco referencias han obtenido importantes distinciones, 'Malabrigo', su vino estrella, es uno de los más aclamados, con una puntuación reciente de 93 puntos otorgada por la prestigiosa Guía Peñín.
No solo los vinos de Cepa 21 recogen importantes reconocimientos, Forbes, en su lista de los 100 empresarios más influyentes, destacó la figura de José Moro no solo como un líder del vino, sino como un innovador que ha logrado posicionar a Cepa 21 en mercados de todo el mundo. En este reconocimiento se refleja la visión global de un empresario que ha sabido interpretar las demandas del mercado sin perder su identidad.
José Moro fundó Cepa 21 como un sueño, y hoy es una realidad consolidada gracias a un trabajo constante y a una comprensión profunda del viñedo, de los procesos de elaboración y, sobre todo, una pasión que perdura en el tiempo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.