![Banco Santander, el mejor servicio a sus clientes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/03/1482754366-kZXG-U230196887224gDG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![Banco Santander, el mejor servicio a sus clientes](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/03/1482754366-kZXG-U230196887224gDG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 7 de diciembre 2024, 08:39
Banco Santander ha convertido su tamaño –resultado de 167 años de historia de crecimiento orgánico y adquisiciones– en su principal arma para transformar los retos que vienen en un mundo cambiante en oportunidades. El grupo está implementando un proceso de transformación que le permita aprovechar al máximo las ventajas que le proporciona ser líder en los diez mercados locales donde opera combinado con su escala global.
A su vez, está inmerso en un proceso de transformación, que se denomina 'One Santander', por el que pasa a gestionarse y a reportar al mercado a través de cinco negocios globales en vez de por países. La última área que ha transformado en global ha sido la banca minorista y comercial.
'One Santander' tiene dos objetivos muy claros: ofrecer el mejor servicio al cliente y hacerlo de forma más eficiente, apoyándose decididamente en la tecnología.
Trabajar con el grupo significa contar a nivel local con un banco líder, sólido, que puede ofrecer no sólo una completa gama de productos y servicios financieros, sino también asesoramiento. Al mismo tiempo, el banco puede ofrecer todas las ventajas competitivas de una red global presente en la mayoría de los mercados relevantes del mundo.
Las ventajas para los clientes de trabajar con un banco líder a nivel local y global son evidentes. Por ejemplo, hoy en día, la gran mayoría de empresas, incluyendo a muchísimas pymes, tienen negocio fuera de su país de origen, o ambicionan tenerlo. Para una empresa que quiera internacionalizarse, o que ya opera fuera de las fronteras nacionales, Santander representa una solución global para todas sus necesidades.
En Castilla y León, sólo en los primeros nueve meses de este año, un total de 6.000 empresas han canalizado sus pagos internacionales con el apoyo de Santander. El negocio internacional de las empresas de la región que ha gestionado el banco en ese periodo alcanzó los 852 millones de euros, lo que representa una subida del 7% frente al mismo periodo de 2023.
El peso de las exportaciones sobre el PIB en Castilla y León sigue estando por debajo del promedio nacional, pero en los últimos años la región está acelerando para recortar este gap. Santander está presente para acompañar a los empresarios en este camino, ofreciéndoles no sólo financiación, sino asesoramiento y todos los servicios que les ayuden.
El conocimiento que el banco tiene de muchos países que son destino de las exportaciones de Castilla y León tiene un valor inestimable para las empresas exportadoras de la región, que pueden beneficiarse de la ayuda del banco para afinar sus decisiones y programas.
Otro de los segmentos de banca comercial en el que Santander es muy activo en Castilla y León es todo lo relativo al mundo de la agricultura. El sector primario representa el 5,2% del PIB de la región, casi el doble del promedio nacional, por lo que el banco está muy volcado a ayudar a los empresarios de este sector. De enero a septiembre, la financiación del banco al sector agro alcanzó los 380 millones, con un aumento del 3% frente al mismo periodo del año anterior.
Sector agro De enero a septiembre, la financiación del banco al sector agro alcanzó los 380 millones, con un aumento del 3% frente al mismo periodo del año anterior.
Créditos ICO Es también líder en los créditos ICO en Castilla y León. En los primeros nueve meses de 2024, estos créditos sumaron 41 millones de euros.
Santander es también líder en los créditos ICO en Castilla y León. En los primeros nueve meses de 2024, estos créditos sumaron un importe de 41 millones de euros, lo que significa que el banco tiene una cuota de mercado del 35%.
En Castilla y León casi el 27% de la población tiene más de 65 años, una cifra muy superior al promedio nacional. Se trata, de hecho, de una de las comunidades autónomas más envejecidas de España, donde el 9,12% de la población tiene más de 80 años.
Santander es el único gran banco español que tiene un producto especialmente diseñado para las personas mayores, para que puedan complementar su pensión a través de su vivienda, sin dejar de residir en ella y sin perder la propiedad de la misma. Se trata de la hipoteca inversa.
Santander comercializa este producto a través de la joint-venture que ha creado con la aseguradora Mapfre (Santander Mapfre Hipoteca Inversa). La hipoteca inversa de Santander MAPFRE es un instrumento financiero por el que se concede un préstamo, estimado a esperanza de vida, y se va ingresando al cliente una cantidad fija en forma de abonos mensuales. El contratante no devuelve nada en vida, y tras su fallecimiento, los herederos se encargan de devolver el préstamo consumido y sus intereses.
De esta manera, las personas mayores que quieren incrementar sus ingresos mensuales pueden utilizar su vivienda, sin renunciar a vivir en ella. El cliente no devolverá nada en vida; sus herederos podrán decidir qué hacer. Si quieren quedarse con la vivienda, cancelarán la deuda que se ha contraído hasta ese momento; si no, pueden vender la vivienda y quedarse con el remanente tras cubrir la deuda con el banco.
Para acceder a la hipoteca inversa, que tiene también importantes ventajas fiscales, el cliente tiene que tener más de 65 años y su vivienda tiene que ser residencial habitual, estar libre de cargas y estar situada en una zona de elevado dinamismo comercial (para que los herederos no se encuentran con dificultades al momento de venderla, si así lo deciden).
Santander Mapfre empezó a comercializar la hipoteca inversa en la región a principios del pasado verano. El producto está teniendo muy buena aceptación, porque son muchos los mayores que tienen sus ahorros metidos en su vivienda y necesitan monetizarlas para hacer frente a sus necesidades o simplemente para vivir mejor el último periodo de su vida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.