

Secciones
Servicios
Destacamos
Arroyo de la Encomienda ha vuelto a apostar por la igualdad, el reconocimiento y empoderamiento de la mujer, con la 4ª edición de 'Marzo en Femenino'. Organizado por la concejalía de Familia e Igualdad, el programa de este año ofrece 25 actividades y eventos que se desarrollarán entre el 7 y el 30 de marzo. Se trata de una propuesta diversa e inclusiva, dirigida a arroyanos de todas las edades y sexos, que trata de empoderar a las mujeres a través de un recorrido por la historia, la cultura, la literatura, la salud y el deporte.
Uno de los ejes centrales del programa es el reconocimiento a mujeres que han marcado la historia en distintos ámbitos. Así, se podrá realizar un recorrido especial por los lugares emblemáticos en la vida de Santa Teresa de Jesús. Eso será durante una visita guiada con salida desde la plaza España de La Flecha y con inscripción previa el día 18 y que se repetirá el 28 de marzo. También el jueves 20 se podrá conocer más sobre la Santa de Ávila, al realizar una excursión dedicada a ella con destino a Alba de Tormes. Además, en el centenario de su nacimiento, se rendirá homenaje a la escritora Carmen Martín Gaite, Premio Príncipe de Asturias de las Letras, con una actividad centrada en su obra y legado literario. Esta actividad se celebrará el jueves 27 y la charla coloquio correrá a cargo de José Antonio Collado Hermosilla.
El arte también tendrá su espacio con la charla 'Olvidadas del arte', a cargo de las historiadoras, arquitectas y expertas en patrimonio de la asociación Territorio Expérides, que destacarán el papel de mujeres artistas injustamente relegadas a un segundo plano a lo largo de los siglos. Esta actividad se complementará con una visita guiada a la exposición 'Luisa Roldán, escultura real' en el Museo Nacional de Escultura el día 8 de marzo. Asimismo, el Centro Cultural Arroyo acogerá la conferencia musical 'Mujeres ilustres y su huella en la provincia de Valladolid', el sábado 15 de marzo y también por cuenta de Territorio Expérides.
Otro de los momentos destacados será el martes 25, con el regreso de la 'Ruta yeyé', un recorrido en honor a Concha Velasco, una de las artistas más queridas de Valladolid. Una actividad que requiere inscripción previa.
La Biblioteca Municipal también será protagonista en este mes de actividades. Para los más pequeños, se han organizado dos sesiones de cuentacuentos el jueves 13 y el martes 18, con un aforo de 15 niños máximo y en la Casa de Cultura. Por su parte, los adultos podrán participar en un taller de 'Tote bag' los días 10 y 11. Ambas actividades requieren inscripción previa a través de la Casa de Cultura o mediante correo electrónico.
El teatro y el humor también formarán parte de 'Marzo en Femenino'. Así, el domingo 16 de marzo, el espacio Multiusos de La Vega acogerá 'Perfecta', un monólogo cómico que reflexiona sobre los estereotipos y la presión social en torno a la imagen de la mujer. Por otro lado, el domingo 30 de marzo a las 12:00 horas, se representará el cuentacuentos 'Toc-Toc', que a través de la historia de la Ratita Pardita busca transmitir valores de igualdad y cooperación.
En el ámbito de la salud, el programa 'Marzo en femenino' incluye actividades fundamentales para la concienciación y el bienestar. El viernes 14 de marzo, en la Casa de Cultura, se llevará a cabo la charla 'La importancia del programa de cribado de cáncer de mama', impartida por Luisa Lobete, gerente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Valladolid.
Además, el 24 y el 27 de marzo, la clínica Fisiovie Mujer ofrecerá dos sesiones especializadas: 'Suelo pélvico y ejercicio físico en las diferentes etapas de la mujer' y una 'Clase postparto' en sus instalaciones de la calle Hernando de Soto, 9.
El deporte por supuesto que jugará también un papel destacado en esta nueva edición de 'Marzo en Femenino', con una oferta de cinco talleres distintos orientados a la salud física y el empoderamiento de la mujer. Las actividades incluyen una introducción al 'touch' (organizada por el Club Arroyo Alligators Touch), una 'masterclass' de yoga, talleres de defensa personal (a cargo del Club Karate Arroyo), además de sesiones especializadas en hipopresivos y bienestar general (entrenamiento funcional, pilates y tonificación + hipopresivos), en colaboración con el centro Fisiovie Mujer.
Las tradiciones también ocuparán un lugar especial en la programación. El sábado 8 de marzo, Arroyo Esfera será el escenario del X Encuentro de Bolillos y Vainicas, una cita habitual en el municipio. Al día siguiente, el domingo 9, se celebrará la XIII Marcha contra el Cáncer, con salida y llegada en la Plaza de España, reafirmando el compromiso del municipio con la lucha contra esta enfermedad.
El programa completo de 'Marzo en Femenino', así como los detalles sobre las inscripciones, están disponibles en la web municipal www.aytoarroyo.es. Con una programación diversa y enriquecedora, esta iniciativa refuerza el compromiso de Arroyo de la Encomienda con la igualdad y el reconocimiento del papel fundamental de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.