Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Ermita del Santo Cristo. / I. J.
El día de  la lucha
FRESNO DE CANTESPINO

El día de la lucha

Cuenta la leyenda que el Santo Cristo intercedió en la batalla del Corporario contra los árabes

ISABEL JIMENO

Domingo, 12 de agosto 2007, 20:32

Dicen que en Fresno de Cantespino existió un castillo. Algunos vestigios encontrados en la parte más elevada del pueblo, próxima al caso urbano, lo prueban. Pero si hay un lugar donde se encontraron importantes restos de épocas pasadas, ese es Castiltierra. Lo que hoy es un lugar prácticamente deshabitado cuyos vecinos se cuentan con los dedos de la mano, antaño gozó de gran importancia.

De hecho, en Castiltierra se localiza la necrópolis visigoda del Corporario, una de las más importantes de esta época de España e incluso de Europa, donde se encontraron ricos ajuares funerarios, conservados en su mayor parte en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Un nombre muy importante para Castiltierra, que también dedica al Cristo del Corporario su ermita. Un viejo templo románico levantado en tiempos del medievo como lugar de culto.

De todos los pueblos

Y aún hoy, sigue siendo un punto de encuentro obligado para los fieles de todo el municipio. Si cada pueblo que integra Fresno de Cantespino tiene sus propias fiestas, en Castiltierra se juntan todos los fresnenses. Lo hacen a los veinte días de Pentecostés, para celebrar aquí la romería del Cristo del Corporario en torno a la ermita.

El mismo lugar en el que hace más de un milenio tuvo lugar una importante batalla. Fue el segundo día de Pentecostés del año 1002, en plena expulsión de los árabes de la península ibérica. Después de que los cristianos cayesen en un primer enfrentamiento y Sepúlveda quedas arrasada, la batalla en este lugar fue el preludio de la derrota de Calatañazor.

Cuenta la leyenda que el Santo Cristo intercedió para lograr la victoria en el conocido como Campo de las Espinas, en el ya despoblado del Corporario, de ahí la veneración que se le profesa a esta imagen en Fresno de Cantespino desde entonces. En el año 2002, una gran fiesta conmemoró el milenario de aquella batalla tan importante en la historia de España y, sobre todo, en la de este municipio del nordeste de la provincia de Segovia.

Y todos los años, esa devoción se demuestra con la romería que une a los vecinos de los siete núcleos que forman el municipio para celebrar la fiesta del Cristo del Corporario a los veinte días de Pentecostés. Próximo pueblo: Honrubia de la Cuesta

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El día de la lucha