Secciones
Servicios
Destacamos
J. ASUA
Jueves, 5 de julio 2007, 03:12
La ayuda de 2.500 euros por el nacimiento de cada hijo, anunciada por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, será compatible con las que ofrece la Consejería de Familia de la Junta para fomentar la natalidad en la región, y que asciende a 601 euros para el primer vástago en caso de que la renta anual sea inferior o igual a 21.035 euros y de 300 en caso de que la supere. El consejero del departamento, César Antón, señaló ayer que habrá que esperar a conocer los detalles del decreto, pero consideró que todo lo que sea apoyar a las familias, «una de las líneas básicas del Ejecutivo de Juan Vicente Herrera» puntualizó, es bienvenido.
Fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales avanzaron ayer que será el Consejo de Ministros de la próxima semana el que apruebe el decreto en el que se regulará la subvención a fondo perdido. Lo que sí confirmaron ya es que la ayuda tendrá un carácter universal, es decir se cobrará independientemente de la renta de la familia, y a los pocos días del alumbramiento mediante un cheque o una transferencia bancaria, una vez se acredite documentalmente la situación por parte del beneficiario.
El caso de Alemania
¿Por qué para los niños nacidos a partir de las 00.00 horas del martes, 3 de julio del 2007? Las fuentes admitieron que normalmente estas medidas entrarían en vigor con el año natural. Sin embargo, el ejemplo de Alemania, donde se habilitaron este tipo de ayudas pero a 1 de enero, lo desaconseja, ya que algunas familias pusieron en riesgo la vida de la madre y del bebé para aguantar el parto y poder cobrarlas.
En este momento la Junta de Castilla y León ofrece, además de la ayuda directa por nacimiento, otras subvenciones como 3.000 euros por la reducción de la jornada laboral al 50% para atender a un niño, 750 euros para los padres que disfruten del periodo de paternidad y otras cantidades por la excedencia para el cuidado de los hijos. A estas se suman ayudas para el gasto en guarderías. Las líneas se pueden consultar en la página web de la Junta de Castilla y León www.jcyl.es (Familia).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.