

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 21 de febrero 2007, 02:15
La espigada torre se eleva por encima de las casas y ya desde lejos enclava Marazoleja. De estilo gótico tardío, la torre sobresale por encima del monumento más importante de la localidad: la iglesia parroquial dedicada a San Juan Evangelista, en cuyo interior destaca la rica colección de cuadros, las arcadas de piedra que surcan la nave central, el valioso artesonado de madera de estilo mudéjar y el órgano de traza barroca fabricado a principios del siglo XVIII. El otro monumento destacado es la ermita de Santa Catalina de Siena, patrona de la localidad. Bañado por el río Zorita, Marazoleja aún conserva elementos de su patrimonio etnográfico que ahora decoran el pueblo como el viejo potro de herrar, la fuente y los lavaderos.Marazoleja se toma como un diminutivo de Marazuela, vecina localidad en tiempos de mayor tamaño y de la que incluso dependió aunque ahora es independiente y la supera en población. Marazoleja fue una asentamiento de francos llegados del norte en el XVI. En este siglo ya se conocía con la actual denominación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.