

Secciones
Servicios
Destacamos
EL NORTE
Jueves, 15 de febrero 2007, 10:02
El Colectivo Estudiantil Alternativo (CEA) pide el voto nulo en las elecciones del Rectorado de la Universidad de Salamanca del próximo 22 de febrero porque, a su juicio, los comicios están supeditados a la LOU del Partido Popular y porque el voto de los estudiantes apenas suma el 25%.
El CEA considera que existe una desconfianza generalizada de los estudiantes que les lleva a no participar, por eso pide la participación estudiantil pero con un voto crítico que será el nulo. Las razones que han llevado a las asambleas de CEA a determinar esta postura son la vinculación de estos comicios con la LOU del PP. «No vamos a permitir que después de años movilizándonos contra la LOU, tengamos que sufrir las consecuencias de las propuestas incumplidas del PSOE de derogar dicha ley de universidades».
Este colectivo considera además que «nadie entendería que en las elecciones generales o en las sindicales hubiera votos que valieran menos que otros, por una supuesta explicación de que unos saben qué es lo mejor para otros. No creemos en la oligarquía universitaria y todos debemos contar igual a la hora de votar», expone este colectivo, que recuerda que los votos de los estudiantes apenas suman el 25%.
Otra de las razones por las que el colectivo pide el voto nulo es porque «no nos ofrecen garantías de que vayan a cumplir sus propuestas». Según CEA, la representación estudiantil en el Claustro y en los órganos de gobierno es tan reducida que no se cumplen unos mínimos para garantizar un control democrático de las instituciones universitarias. «Creemos que la única forma de que los estudiantes participemos en los sistemas de elección en la Universidad es acercando las instituciones a los estudiantes y que haya garantías de que van a estar representados en los órganos de gobierno», señala la comisión de comunicación del CEA.
Las elecciones a rector en la Universidad de Salamanca se celebrarán el próximo jueves y optan tres candidatos: el actual rector en funciones, Enrique Battaner, Miguel Ángel Merchán y José Ramón Alonso. Los tres candidatos han presentado ya sus respectivos programas y equipos y ahora están centrados en una campaña que les ha llevado por los campus del distrito universitario, como el de Zamora, donde más de tres mil personas (docentes, alumnos y personal de administración y de servicios) podrán votar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.