
F. F.
Lunes, 11 de diciembre 2006, 02:25
Mortadelo y Filemón, Rompetechos o Pepe Gotera y Otilio son algunos de los personajes de cómic ideados por el dibujante Francisco Ibáñez, que lleva medio siglo, lápiz en mano, arrancando carcajadas de sus lectores. En días pasados, Ibáñez visitó Zamora para firmar libros en Eroski, donde se formaron largas colas de niños y mayores que esperaban pacientes para conseguir un dibujo original de Mortadelo y un autógrafo de su creador.
Publicidad
-Pese al paso del tiempo, Mortadelo y Filemón siguen tan jóvenes como siempre.
-Sí, y eso que el año próximo cumplen 50 años de vida. Yo los parí a finales de 1957, aunque la primera historia no se publicó hasta el 20 de enero de 1958. Entonces trabajaba más tranquilamente y adoraba mis personajes. Ahora tengo que hacer las historias corriendo, a trancas y barrancas, y odio a mis personajes, cordialmente, pero los odio. Al menos hasta que termino la historia. Después, cuando veo el álbum ya publicado, es cuando me empiezan a gustar mis propias cosas, antes ni loco.
-¿Cuál es el secreto para que sus personajes de cómic se mantengan durante medio siglo?
-Si todavía hiciera a Mortadelo y Filemón como hace 50 años, ya habrían llegado cartas del lector diciendo que eso era un rollo. Mi interés siempre ha sido el tener el personaje al día. Buena parte de los tebeos han caído por conservar en pleno siglo XXI las características del pasado. Por eso, mi principal interés es mantener a los personajes de plena actualidad. Con el tiempo he ido además introduciendo nuevos personajes que enriquecían la serie, como el Superintendente o el Doctor Bacterio y sus inventos, que me han hecho llenar montones de páginas. Los temas los saco de lo que habla la radio y la televisión en el momento de escribir y dibujar la historia.
-¿El lector de sus historietas ha cambiado con el paso del tiempo?
-Sí, hubo un tiempo que el público que leía mis cómics era casi todo público infantil, pero esto ha ido cambiando hasta el punto de que hoy en día diría que mi público son más los adultos que los niños. En ocasiones ha venido una señora de ochenta años a que le firmara un libro y cuando le preguntaba cómo se llamaba su nieto para dedicárselo me decía que el libro era para ella, no para su nieto.
Manga
-¿Qué pasa con los niños de hoy en día, que prefieren los cómics manga?
-Hoy en día los niños se fabrican sus propias historietas con las videoconsolas y los juegos de ordenador. Para mí el único manga que existe es el del chaleco. No critico ese tipo de cómic, que es fabuloso, pero tienen éxito en Japón, donde venden millones de ejemplares, no aquí, donde tienen una tirada de unos pocos miles, no es algo popular. Lo veo como una moda y comparado con nuestros cómics no tienen nada que hacer.
Publicidad
-Debido al éxito de las videoconsolas entre los niños del siglo XXI, ¿no se ha planteado hacer un videojuego de Mortadelo y Filemón?
-Sí, ya se han hecho bastantes. Lo que pasa es que en esto viene un material de Estados Unidos tan bien hecho y tan sofisticado que es prácticamente imposible competir con ellos. Los niños de hoy, con tanto videojuego, el día de mañana, otra cosa dura no sé si tendrán, pero el dedo gordo de picar tanto los botoncitos, sí.
-¿Para cuándo una segunda parte de la película de cine sobre Mortadelo y Filemón?
-La primera película, 'La Gran Aventura de Mortadelo y Filemón', tuvo gran éxito, aunque también contaba con el mayor presupuesto del cine español de la época, pero en cinco días de proyección quedó amortizado. Era una película que le gustaba a toda la familia. Actualmente estamos en conversaciones para hacer la segunda parte. Posteriormente haremos, la tercera, la cuarta y las que hagan falta.
Publicidad
-Usted dibujó en uno de sus tebeos, antes del 11-S, un avión que chocaba contra una de las Torres Gemelas.
-No me hable de aquello. Me pasé un mes tremendo después del 11-S, recibiendo llamadas en las que me decían que era un profeta porque veía lo que iba a pasar. La verdad es que lo del avión era uno de los detalles que me gusta dibujar en mis viñetas en segundo término, como complemento de la historia principal. Fue una pura y simple casualidad.
-¿Los tebeos de Mortadelo y Filemón le salen como churros?
-Yo hago unos seis álbumes anuales, aunque los grandes de la historieta, como Goscinny y Uderzo, creadores de Astérix, hacen uno cada dos o tres años, por lo que para mí no hay fines de semana porque tengo un trabajo tremendo. Teniendo en cuenta que tengo 70 años, no se hasta cuando podré seguir a este ritmo.
Publicidad
-¿Cuál es la última historia de Mortadelo y Filemón que ha dibujado?
-Es una sobre el dopaje en el ciclismo que aparecerá próximamente. La última publicada es un álbum que hice como homenaje al Capitán Trueno. La próxima historia irá sobre el Eurobasquet
-¿Por cuál de sus personajes de cómic siente mayor aprecio?
-Yo les tengo cariño a todos. Para mí el más querido es Rompetechos. También me caen bien Pepe Gotera y Otilio, el Botones Sacarino o los personajes de la Rúa del Percebe 13. Si en algún momento Mortadelo y Filemón caen, echaré mano de estos personajes que tengo en carpeta para actualizarlos, ponerlos al día y seguir trabajando con ellos. Hoy en día me es imposible porque se hacen tantas páginas de Mortadelo y Filemón que no tengo tiempo para hacerlos.
Publicidad
-¿Le gustaría que sus personajes le sobrepasaran en edad?
-Sí, siempre lo digo. Yo no soy ese hindú que dice cuando yo muera, la viuda a la hoguera conmigo. Me gustaría que los personajes continuaran, aunque habrá una pequeña dificultad. En la parte gráfica hay dibujantes muy buenos pero lo más importante de una historieta es el guión y encontrar un guionista similar es más difícil.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El Cachorro entrega a Roma la procesión de todos los tiempos
ABC de Sevilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.