Borrar
Luis Miguel Gail. / RICARDO OTAZO
«Siempre, incluso en Sevilla, dije que era del Valladolid»
LUIS MIGUEL GAILENTRENADOR DEL LAGUNA Y EX JUGADOR DEL VALLADOLIDPERDONE QUE LE HAGA ESTA PREGUNTA

«Siempre, incluso en Sevilla, dije que era del Valladolid»

A. G. ENCINAS

Domingo, 3 de diciembre 2006, 03:13

Luis Miguel Gail es uno de los jugadores históricos del Real Valladolid y del Betis -165 partidos en Primera como blanquivioleta-, pero ahora ve el fútbol desde el banquillo del Laguna, al que entrena.

-Dicen que el Real Valladolid se fijó en usted porque en una temporada metió una cantidad de goles tremenda. ¿Se acuerda de cuántos?

-Pues ni metía tantos goles ni hice una temporada tan impresionante, venía de una trayectoria normal de un jugador juvenil muy jovencito, con 16 años, y tuve la suerte de tener a un entrenador que quiso apostar por mí y ponerme con esa edad.

-Dicen que se aprovechaba usted de un campo pequeño y de un portero que se las ponía en el área.

-Sí, también es cierto. Eso fue en el Instituto Zorrilla, sacaba Zacarías y la ponía prácticamente en el área y yo, con mi corpulencia, prácticamente remataba su saque.

-Un compañero nuestro, Miguel Ángel Pindado, jugó contra ustedes en aquella época y está orgulloso porque 'solo' les metieron cuatro.

-Tendríamos el día bueno. No lo recuerdo, pero teníamos buenos jugadores en aquella categoría.

-La primera vez que me contaron su historia decían que había metido 40 goles, luego que habían sido 60, y creo que Javier Yepes va ya por los 100. La leyenda se agranda.

-Pues que venga el siguiente, a ver si supero a Pelé, que marcó más de mil goles, más o menos. Igual el próximo me da muchos más, pero no es cierto.

-Minguela, Borja, Gail, Lolo, Jorge Menudo equipo juvenil.

-Han sido muy buenos y le han dado al Real Valladolid un rendimiento muy bueno, porque han disputado muchos partidos en Primera División, y eso no lo hace cualquiera.

-Y todos identificados con la casa, incluso algunos que vinieron de fuera, como Moré.

-Moré, Rusky Hubo jugadores que se involucraron mucho en la ciudad, junto a Manolo Llacer o Toño. Hacían mucho vestuario y quien entraba veía un respeto.

-Cantatore ¿qué le dice? Porque le hizo pasar de delantero a defensa.

-Me dijo que aprovechara mis condiciones, que es lo que debe hacer un entrenador, exigir a cada uno lo que puede dar y hacerte ver que no trates de hacer lo que no puedes dar.

-¿Es que ya no tenía a Zacarías para 'asistirle'?

-Claro, me faltaba Zacarías y me mandaron para atrás.

-El miércoles juegan un Laguna-Valladolid. ¿Es un derbi?

-Bueno Es una ilusión muy grande para los jugadores del Laguna y es para una causa muy bonita, como es la de Cruz Roja, y espero que sea una buena prueba.

-¿Y en el futuro no será un derbi?

-Ojalá, pero por méritos del Laguna.

-Con el Valladolid en Segunda, el Betis en posición de descenso El día que pierde el Laguna, El Rondo, el Marca y demás ni lo mirará.

-No solo por esos tres. Siempre he dicho, incluso cuando estaba en Sevilla, que mi equipo era el Valladolid. Pero también es verdad que lo que sentí en el Villamarín fue importante. Y son los dos primeros equipos que miro, además de todos a los que he entrenado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla «Siempre, incluso en Sevilla, dije que era del Valladolid»