

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER SANTOS
Lunes, 25 de septiembre 2006, 03:37
Seis años después de que Imanol Uribe convirtiese la capital palentina en un inmenso plató de rodaje para la filmación de la desasosegante 'Plenilunio', la ciudad vuelve a lucirse en la pantalla grande en la película 'La Distancia', de Iñaki Dorronsoro, una historia policiaca que está protagonizada por Miguel Ángel Silvestre, José Coronado y Federico Luppi, y que se estrenará en toda España con 125 copias el próximo viernes, día 29 de septiembre.
La película se proyectó el sábado en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, donde participa en la sección Zabaltegui-Nuevos Realizadores y tuvo una acogida discreta.
El equipo de 'La Distancia' encabezado por el director Iñaki Dorronsoro y los actores José Coronado y Federico Luppi, se encuentra en San Sebastián defendiendo su trabajo en la producción, aunque bien es verdad que su presencia es eclipsada, en ocasiones, por los protagonistas de otras películas de más presupuesto que compiten en la sección oficial.
No hay que olvidar que 'La Distancia' es uno de los primeros proyectos de Ábaco Movies, una productora creada por la cadena de cines del mismo nombre, que ha decidido apostar por directores jóvenes y cuyas películas se proyectan luego en las salas que poseen a lo largo de todo el país. Aunque la empresa no tiene presencia en la provincia, es casi seguro que la película se podrá ver en Palencia, ya que Ábaco Movies está aprovechando su participación en el festival cinematográfico para ampliar su distribución a salas que no pertenecen a la compañía. Lo que sí parece más difícil a estas alturas es que se vaya a celebrar un preestreno especial en la ciudad con la presencia de los protagonistas de la cinta, tal y como se barajó durante el rodaje de la película, en agosto del 2005.
'La Distancia', que utiliza referencias claras del cine negro de Hollywood de los años cuarenta y cincuenta, narra la historia de Daniel (Miguel Ángel Silvestre), un boxeador implicado en un asesinato, que tras su paso por prisión acaba envuelto en una oscura trama a la que es empujado por un policía (José Coronado). La película está escrita y dirigida por el debutante Iñaki Dorronsoro y fue rodada durante el verano del año pasado en la antigua Prisión Provincial de Palencia, en los vestuarios del Campo de la Juventud y en distintas localizaciones y estudios de Madrid.
La presencia del equipo de la película en la capital palentina, donde permanecieron una semana, causó un pequeño revuelo en la ciudad. Más aún cuando llegó el actor José Coronado a rodar sus escenas. Además, en la filmación participaron cerca de 50 figurantes de la provincia, que por unos días hicieron de actores interpretando a presos y a funcionarios de prisiones.
La película
No hay que esperar mucho tiempo desde que las luces de la sala funden a negro para que la pantalla del cine comience a ofrecer la visión de lugares conocidos por los palentinos. La presencia de la antigua cárcel de Palencia en los primeros quince minutos de la película es absoluta, ya que forma parte fundamental en la presentación de la trama. Los pasillos, los patios, los muros exteriores, el centro de control, las galerías Todo es fácilmente reconocible en los fotogramas de 'La Distancia', sobre todo si se ha visitado alguna vez la antigua Prisión Provincial, bien por lo civil -en una de las visitas concertadas en los días de puertas abiertas celebrados en el 2003-, o por lo criminal.
Tampoco será difícil que algunas personas que participaron de 'extras' en la película se reconozcan en los planos. Algunos de ellos son rostros populares, como el periodista Alberto Arija, que aparece como recluso en el comedor y el patio de la prisión.
Luego los escenarios de la película se trasladan a Madrid, y allí cobran protagonismo pequeñas calles de barrio, un gimnasio de boxeo destartalado dirigido por el personaje que interpreta Federico Luppi, una comisaría, o un palacio de deportes en el que se ofrecen veladas pugilísticas. Es entonces cuando la película consigue alcanzar su máximo interés, con peleas rodadas de forma magistral por Dorronsoro, que es un gran amante del boxeo.
Más tarde, se regresa a Palencia, a la cárcel y a los locutorios, que no son originales, ya que fueron modificados para el rodaje. El director tampoco se olvida de Palencia en los créditos finales, en los que dedica un agradecimiento especial a todos los vecinos, y en concreto al Ayuntamiento de Palencia; al edil de Cultura, Ángel Luis Barreda; y al popular 'Legionario', que vive entre los muros de la antigua Prisión Provincial.
El cine está dando nueva vida a la cárcel antes de que se convierta definitivamente en un centro multiusos, y tras el rodaje de 'La Distancia' otros directores se han interesado en usar sus muros como plató.
Aunque se derribe, la prisión palentina ya se ha ganado su inmortalidad, y no solo en el recuerdo de los que algún día, justa o injustamente, pasaron por ella, sino también en el celuloide.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.