.jpg)
Viernes, 10 de septiembre 2021, 16:33
El lobo ha perdido el miedo y no tiene reparos en bajar a buscar comida allí donde las farolas iluminan las calles. Cada vez ataca más cerca. Y cuanto más cerca, más grande se hace el hartazgo de los ganaderos de Cantabria. No importa la indemnización por animal descuartizado, quieren que se les tenga en cuenta y que se proteja a sus animales.
Publicidad
En Proyecto lobo, la serie de podcasts con la que nos acercamos a distintos escenarios relacionados con la probable inclusión del lobo en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), tratamos de alcanzar un punto en común entre ganaderos y ecologistas. ¿Se puede gestionar la especie sin matarla? Los perjudicados reclaman un control de ejemplares para atajar los daños a sus explotaciones y los defensores de la especie consideran que se puede controlar sin acabar con los depredadores.
En un extremo está Raúl Gómez Bellos, un ganadero de 26 años que llama a sus animales por su nombre, y en el otro el ecologista José Mária Fernández, profesor de la Universidad de Cantabria y uno de los autores del primer censo del lobo en la comunidad autónoma.
A través de este debate conoceremos en profundidad las dos caras del conflicto: cómo se sienten los ganaderos cuando ven a sus animales con las tripas por fuera, cómo se les compensa y cuáles son las soluciones que los ecologistas han puesto sobre la mesa para acabar con el problema de una vez por todas.
Créditos
-
Escrito por Ana del Castillo
-
Narrado por Ana del Castillo y Andrea Morán
-
Editado y masterizado por Rodrigo Ortiz de Zárate
-
Ilustración Leticia Aróstegui