Planeando por Valladolid
El Universijazz y un festival de teatro para disfrutar de un fin de semana calurosoPlaneando por Valladolid
El Universijazz y un festival de teatro para disfrutar de un fin de semana calurosoTras unos días muy intensos marcados por la final de la Eurocopa, que miles de vallisoletanos pudieron ver en Recoletos a través de una enorme pantalla, la capital del Pisuerga retoma la agenda cultural con diferentes planes para todo tipo de gustos con la música ... como principal protagonistas.
Publicidad
Esto se debe al Universijazz, el Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid que arrancó el martes 16 de julio y que estará disponible hasta este viernes.
1
Se trata de un evento muy especial para los amantes de este estilo musical tan único, pues reúne a algunos de los mejores músicos del género del momento, como es el caso este año de artistas como Paquito D' Rivera, leyenda del saxo y el clarinete y único músico internacional que ha pasado tres veces por el el certamen o Janis Siegel, una de las integrantes de la banda The Manhattan Transfer, «el grupo más prestigioso de la historia del jazz» del que entró a formar parte en 1972, quien se encargará de ofrecer el último concierto de esta edición.
Noticia relacionada
Los vecinos y visitantes de Valladolid podrán disfrutar de todos los conciertos al patio del Colegio de San José, pues el claustro de San Benito, donde se han celebrado las últimas ediciones, se encuentra en obras.
2
De la música pasamos a las exposiciones. Si bien continúa disponible hasta el 18 de agosto 'Sueños detrás de un balón', donde se puede ver un recorrido de toda su carrera profesional además de su labor al frente de la Fundación, también está disponible hasta el 6 de octubre 'El Paso. Signo de una época', en la sala de exposiciones de La pasión.
Publicidad
En total reúne 97 obras de los diez artistas del grupo El Paso, integrado por los pintores Antonio Saura, Luis Feito, Manolo Millares, Antonio Suárez, Manuel Rivera, Rafael Canogar, Juana Francés y Manuel Viola, los escultores Pablo Serrano y Martín Chirino y los críticos de arte José Ayllón y Manolo Conde, cuya iniciativa fue determinante para la aceptación y el éxito de la abstracción en España.
3
Ahora es momento de salir de la capital para visitar Olmedo, pues allí se celebrará la decimoctava edición del Festival Olmedo Clásico, del 19 al 28 de julio, en el que se ofrecerán trece espectáculos que se exhibirán a lo largo de sus diez días de duración en al Villa del Caballero, entre los que se encuentran El alcalde de Zalamea, Fuenteovejuna en sus versos esenciales, El castillo de Lindabridis o La comedia de los errores, de William Shakespeare, que cerrará el festival.
Publicidad
Además, en el teatro estará presente en la exposición de fotografías de Pío Baruque Fotógrafos, que recupera algunos de los grandes momentos vividos a lo largo de la trayectoria de Olmedo Clásico.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.