Mocedades Teatro Zorrilla

El espíritu de la Eurovisión de los setenta llegará a Valladolid este fin de semana

Entre los múltiples planes que se desarrollarán en la ciudad destaca el concierto de 'Mocedades'; el grupo español revivirá la canción «Eres tú» con la que alcanzó el segundo puesto del festival europeo

Nuria Galindo

Valladolid

Jueves, 17 de noviembre 2022, 20:14

Los vallisoletanos encaran el final de la jornada laboral y ya comienzan a indagar los planes que se asoman durante estos días. Hay semanas que se hacen llevaderas y en un suspiro nos plantamos en el sabroso sábado, pero para otros la semana se ha hecho pesada y lenta. Lo que parece que no llega es ese frío tan característico de Valladolid que cala en los huesos. El colofón de la semana lo pondrán una semana más las numerosas exposiciones, conciertos y espectáculos. Acomodarse en una butaca y contemplar las bellas melodías que se presentan durante este fin de semana o las obras teatrales que hacen que el espectador se sumerja en un nuevo mundo, una experiencia inmersiva.

Publicidad

Si en semanas anteriores reinaron los espectáculos musicales o los eventos infantiles con una oleada de cantajuegos, durante el penúltimo fin de semana de noviembre destacará el concierto de 'Mocedades'.

Conciertos en Valladolid

El sábado 19 a las 20:30 horas, el espíritu de la Eurovisión de los setenta llegará al Teatro Zorrilla. El grupo 'Mocedades' representó a España en el festival europeo celebrado en 1973 con la canción «Eres tú», que no tardó en convertirse en uno de los mayores éxitos. Su melodía caló tanto, que el grupo español alcanzó un meritorio segundo puesto y se quedó a solo cuatro puntos de Luxemburgo, anfitrión y ganador de la edición. Un concierto que augura recuerdos y sentimientos. Su estancia en la ciduad servirá para presentar a su nueva cantante solista Belén Esteve, sustituta de Ana Bejerano, fallecida en enero.

A las 21:00 horas, pero en Porta Caeli, María Guadaña. En su música confluyen la aridez del rock desértico y la exuberancia del folclore latino. Un viaje en el que el espectador «entrará herido, pero saldrá sanado, tras haber compartido con ella el dolor y la pérdida, pero también arrebatos de sensualidad y euforia».

Teatro Zorrilla

Mocedades

Sábado 19 de noviembre a las 20:30 horas.

Porta Caeli

María Guadaña

Sábado 19 de noviembre a las 21:00 horas.

Espectáculos en Valladolid

The Hole X concluirá su gira en Valladolid este domingo en el Teatro Carrión. El espectáculo para adultos cuenta con números circenses, sensuales, stripteases y acrobacias aéreas, manteniendo a sus personajes más icónicos y su descarado humor. Mezcla el circo, teatro, cabaret, música, burlesque, bañados en el humor más provocador.

Publicidad

El Ciclo de Cine Mudo llega de la mano de Speedy (Relámpago). La sinfonía del piano en directo impulsará a contar la historia de Speedy, un joven que ayuda al abuelo de su novia a luchar para que no desaparezca un viejo tranvía, el último que queda en la ciudad tirado por caballos. A las 19:00 horas será el turno de 'El Bar prodigioso', una comedia de Roberto Santiago que se centra en Antonio, su mejor amigo, Bernardo, se ha enamorado de su mujer Sophie, camarera del bar al que suelen acudir los tres. Tuvo tres ataques de ira en el pasado y ahora parece que todo lo tiene controlado. En esta historia nada es lo que parece.

Teatro Zorrilla

Ciclo de Cine Mudo

Domingo 20 de noviembre a las 18:30 horas.

Teatro Zorrilla

'El Bar prodigioso'

Domingo 20 de noviembre a las 19:00 horas.

Teatro Cervantes

'Don Quijote, delirio frente a la razón'

Sábado 19 de noviembre a las 20:30 horas.

Ahora nos desplazamos al Teatro Cervantes donde llegará 'Don Quijote, delirio frente a la razón', un ballet flamenco que conjuga la danza española, el folklore y el flamenco como lenguajes para transportar al espectador por el mundo onírico del hidalgo caballero. El domingo a las 20:00 horas, Kaele propondrá jazz íntimo con piano. Desde que era niño, el músico toca con soltura las notas en un piano de cola. Nunca ha recibido clases de este instrumento lo que le convierte en un prodigio.

Publicidad

Exposiciones

Dos exposiciones se despedirán de la ciudad este fin de semana. la primera de ellas, el homenaje a Bigas Luna. 30 años de Jamón, jamón', que se introduce en el imaginario visual y en el proceso creativo de la película 'Jamón, jamón' que este 2022 cumple 30 años de su estreno. Después de siete meses a la vista del público, la muestra '¡Cuidado! Invasoras acuáticas cierra el telón el domingo. La exposición busca concienciar sobre la necesidad de frenar la introducción y expansión de estas especies, tanto animales como vegetales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad