

Secciones
Servicios
Destacamos
En la Ribera del Duero, en Peñafiel y sus alrededores, existe un valle en el que la vegetación y la fauna distan mucho de la creencia popular de una comarca vallisoletana.
Con el agua como seña -las numerosas fuentes de la ruta-, así como un animal como abanderado -en este caso, el cuco, que marca la gran población de aves-, los visitantes pueden encontrarse una actividad inesperada que pueden aderezar con cualquiera de los planes enoturísticos y gastronómicos que ya de por si abanderan la Ribera del Duero, en las provincias de Valladolid y Burgos.
Noticia Relacionada
En esta ocasión nos vamos hasta el pueblo de San Llorente para disfrutar de un recorrido de trece kilómetros de longitud, con un desnivel de 100 metros y sin ninguna dificultad, de ahí la posibilidad de realizarla con toda la familia.
Dejamos el coche en San Llorente, a donde regresaremos al tratarse de una ruta circular, y partimos por la carretera de Encinas de Esgueva, para tomar a mano derecha la vereda trashumante del Camino Real de Burgos, en donde nos podemos imaginar las miles de ovejas que no hace tanto transitaban de forma estacional por el camino. Ahora, y pese a ser época de lechazo, estos animales brillan por su ausencia.
Por el Camino Real de Burgos -sin pérdida alguna- llegaremos hasta la Fuente de Jarrubia, lugar en el que nace el arroyo del Cuco, que da nombre a todo el valle. En este punto, también podemos observar los restos de Iglesia Rubia y su vestigios medievales.
Continuamos el camino para atravesar el páramo hacia el sureste, en un recorrido agradecido para la vista, con numerosos manatiales -sobre todo en época primaveral-, en el que las fuentes de las laderas de los cerros caen hasta llegar al valle, en un bonito espectáculo que da vida al camino.
Es el momento de coger la ruta hasta la Fuente de Valdemeso, pasando por la Huga y por la Fuente de San Pedro. Precisamente, a un kilómetro de la Fuente de San Pedro, se encuentra la Fuente de Valmoral. Para llegar a ella hay que desviarse momentáneamente en el Camino a Valcavado, para después regresar al camino principal de la Ruta de las Fuentes del Valle del Cuco, y continuar hasta la Fuente Valdemeso.
Vista la Fuente Valdemeso, que está en el camino principal, descenderemos para llegar hasta Corrales de Duero. Se trata de una de las zonas más llamativas de la ruta, así que es el momento de abrir bien los ojos y llevarnos una bonita instantánea a casa.
Paseamos y disfrutamos de Corrales -podemos visitar la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción-, para a continuación proseguir con la actividad hacia el oeste por la Fuente de Honsequilla, disfrutando de una magnífica vista del valle, pero también en la zona más exigente del camino, al ser un tramo de ascenso, en el que también podremos disfrutar de un bosque de encinas.
Después tomamos rumbo a la derecha y hacia el norte por el páramo, por el término de Los Pantalones, para seguir de nuevo el Camino Real de Burgos hacia Jarrubia para llegar de nuevo a San Llorente.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Francisco González
Cristina Cándido y Álex Sánchez
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.