Secciones
Servicios
Destacamos
El fin de semana llega cargado de planes para hacer en familia, con amigos o incluso de forma individual.
'Tagoreando' fusiona este jueves flamenco, danza hindú y los poemas del célebre escritor y Premio Nobel, Rabindranath Tagore, probablemente el más célebre de los literatos ... de la India. Este espectáculo es el resultado del trabajo conjunto de las compañías de Mónica de la Fuente y de Antonio Andrade y podrá verse a las 20.30 horas en el Teatro Zorrilla.
El humorista leonés Dani Martínez acerca el sábado al Teatro Carrión, en dos sesiones (a las 18.00 y a las 20.30 horas) su nuevo espectáculo 'Ya lo digo yo'. Hay temas que pasan inadvertidos para la mayoría de la gente. Incluso hay temas de los que todos hablamos por encima, sin entrar en detalles. Esos temas son los protagonistas del nuevo espectáculo de Dani Martínez, un 'show' donde la improvisación ocupa el 50% del espectáculo. Los precios de las entradas van de los 17 (anfiteatro) a los 19 euros (platea).
El Teatro Calderón acoge este domingo, a las 19.30 horas, 'Othelo'. Esta nueva versión se construye con la apertura del espacio íntimo, las conversaciones y acciones del universo femenino a través de los personajes de Desdémona, Emilia y Bianca. Utilizando la comedia como generador de discurso sobre el dolor y la rabia, nos preguntamos qué podemos hacer, desde nuestro presente, para detener el tiempo en el relato. Detener el tiempo y volver sobre los pasos de la historia para entender cómo ha llegado hasta ahí. Detenerlo y proponer al público un debate alrededor de la construcción del género, la percepción de uno-a mismo-a y las relaciones y la estructura misma del sistema patriarcal. Los precios van desde los 10 a los 20 euros.
'EmotiColors' es la historia del viaje de Black en busca de un hogar. Desde que llega al País de los Colores Primarios, Black es rechazado por su condición de diferente y se ve obligado a probar suerte en el País de los Colores Secundarios donde al principio, tampoco es aceptado. Este es el argumento del espectáculo de teatro, música y audiovisuales que la compañía Tarambana presenta esta domingo a las 18.30 horas en el Teatro Carrión. Una obra que nos sumerge en el universo de la inteligencia emocional, la diversidad y la tolerancia. Los precios de las entradas son de 18 y 12 euros (niños hasta 12 años).
El domingo en el Teatro Cervantes a las 19.30 horas podrá verse la obra 'Amor desnudo', de la compañía Tripabajo. El precio de las entradas es de 10 euros. ¿Cuál es la realidad afectivo-sexual de los jóvenes? Somos demasiado jóvenes para el amor? Demasiado jóvenes para el sexo? ¿Qué escondemos tras la puerta cerrada de nuestra habitación? A partir del testimonio de jóvenes de entre 16 y 24 años, 'Amor desnudo' ahonda en temas tabú de la adolescencia como la virginidad, la responsabilidad afectiva, los celos, la incomunicación paterno-filial, la educación sexual, el porno, los complejos físicos… Cuatro jóvenes buscan encontrar su reflejo en el otro, hablan sobre sus miedos, inseguridades, preocupaciones y sentimientos más profundos, utilizando para ello su propio lenguaje y espacios comunes como son la discoteca, los juegos de beber, sus dormitorios, el instituto o las nuevas tecnologías.
Concierto de Iskender y Ambi, junto a Mvrtin, tres artistas vallisoletanos que forman parte de la nueva ola del pop mezclado con sonidos más actuales. La cita es el jueves a las 20.30 horas en el Teatro Cervantes. El precio de las entradas es de 5 euros.
Concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por Pablo González y con los pianos de Víctor y Luis del Valle. Jueves, viernes y sábado, a las 19.30 horas en el Auditorio Miguel Delibes. Los precios de las entradas oscilan entre los 10 y los 30 euros.
El Museo Nacional de Escultura inaugura la exposición 'Non finito. El arte de lo inacabado', una revisión del concepto de lo inacabado a lo largo de la historia, exposición que podrá verse en el Palacio de Villena hasta el 9 de enero, el espacio para las muestras temporales del Museo Nacional de Escultura.
La Casa de la India de Valladolid acoge hasta el 7 de noviembre la exposición 'The Beatles e India'. La sala principal recorre las canciones que compusieron allí con la historia de cada una. Desde 'Julia' hasta 'Across the universe' pasando por 'Sexy Sadie' 'Revolution'. El tercer piso de la Casa de la India, en esta exposición comisariada por Blanca de la Torre, está dedicado a George Harrison, el 'beatle' que mantuvo toda su vida relación con el país y con su músico más internacional, Ravi Shankar.
Aprovecha los últimos días (hasta el 26 de septiembre) para ver en el Patio Herreriano la muestra 'Piedad Isla. Un testimonio fotográfico'. Exposición que reivindica a una de las pioneras de la fotografía moderna en nuestro país. También en el Herreriano se puede visitar hasta el próximo 10 de octubre la XV Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo (Beau). 'Piedra', exposición de Amaya Bombín; 'Tres imágenes o cuatro. Juan Muñoz, veinte años' y 'Turno de réplica' completan la actual oferta expositiva de este museo. El horario es de martes a viernes, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Los sábados, de 11.00 a 20.00 horas. Y los domingos de 11.00 a 15.00 horas.
Las salas municipales de Las Francesas y La Pasión dedican sus exposiciones de otoño a cómo recrearon los surrealistas al personaje de Lewis Carroll y la colaboración entre pintores y compositor en ' Le Tricorne'. En ambas, Dalí tiene un papel protagonista. En Las Francesas, 'Alicia en el País de las Maravillas' muestra 53 obras que han iluminado el texto más universal del profesor de Oxford. Las xilografías de los surrealistas Salvador Dalí y Max Ernst comparten sala con las 19 ilustraciones de John Tenniel para la primera edición de la novela. En La Pasión se puede ver ' Le Tricorne. Picasso, Falla, Dalí'.
La sala de exposiciones de la Casa Revilla se rinde hasta el próximo 14 de noviembre a las 'Grandes obras de la Literatura, en Playmovil'. Una muestra diseñada por Mónica Martínez (Acycol) y Carlos Ramírez (Asofed). Los horarios de las salas municipales son de martes a domingo, de 12.00 a 14.00 y de 18.30 a 21.30 horas.
El Museo de la Ciencia acoge la muestra 'Transparentes. Vida cristal', una exposición sobre animales transparentes.; una propuesta que trata el fascinante mundo de estos especímenes caracterizados por la ausencia de pigmentación. La muestra incluye acuarios con ejemplares vivos de especies como medusas, ajolotes o peces de cristal. También se puede visitar la muestra 'Setas'. Se puede visitar de martes a viernes de 11.00 a 19.00 horas; sábado de 11.00 a 20.00 horas; y domingos de 11.00 a 15.00 horas.
Descubre la historia de mujeres que marcaron la historia de Valladolid siguiendo los pasos de reinas, religiosas, escritoras, pintoras o periodistas destacadas, pero, también, la vida de otras mujeres que, de forma anónima, aportaron mucho a Valladolid (algunas llegaron, incluso, ¡a ser espías en plena guerra!) en la ruta teatralizada 'Mujeres ilustres'. Asiste a la 'Última función en el Pradera'. Los recuerdos del pasado esconden episodios que nunca se contaron... viejas historias, huellas, relatos que acompañarán al espectador en un paseo nocturno por el parque Campo Grande. O vuelve pasear por el Valladolid de 'El hereje'.
Las reservas para todas las rutas se pueden realizar en la Oficina de Turismo (Acera de Recoletos s/n) o en la web www.info.valladolid.es.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.