Estamos a las puertas de Navidad, pero Valladolid no descansa durante estos días. Destaca la oferta de los teatros, que en escasos días se llenará de ballets típicos de esta época como 'El Cascanueces'. De nuevo, el polideportivo Pisuerga alberga el concierto más importante ... de la semana, que esta vez es de un viejo conocido de la ciudad, Ara Malikian. Además, las diferentes salas de Valladolid también albergan música en directo para todos los gustos. Además, este sábado a las 19:00 horas, la fachada del Ayuntamiento de Valladolid será el lienzo del espectáculo videomapping 'Navidad desde la orilla'. Un viaje de luz y sonido que busca rememorar la infancia a través de imágenes.
Publicidad
Noticia Relacionada
La atracción principal de este fin de semana en Valladolid es el concierto de Ara Malikian, que este domingo llega de nuevo a al ciudad. Esta vez, lo hace en el polideportivo Pisuerga, a partir de las 21:00 horas. El evento se enmarca en la presentación de la gira Petit Garage, del famoso violinista. Un esepctáculo que nace de la pandemia, donde el protagonismo es para las personas y los sentimientos.
Ademas, las salas de la ciudad también albergan conciertos durante estos días. Por ejemplo la sala Black Pearl, en Macías Picavea, que este viernes acoge a Vera Fauna, banda sevillana que actúa a partir de las 20:30 horas. En el Café Bar Teatro de Valladolid, este sábado puedes disfrutar del concierto de Ferrán Exceso, indispensable para los amantes de la música pop, que tienen una cita a partir de las 21:30 horas.
También en el teatro se puede disfrutar de música en directo. Por ejemplo en el Calderón, con 'Lorca lírico y flamenco', a cargo de los aplaudidos músicos vallisoletanos, el guitarrista Raúl Olivar y la soprano Paula Mendoza. Ambos recrean nuevas versiones de las canciones populares que Lorca presentó junto a La Argentinita. Este viernes a las 20:00 horas.
Publicidad
Este viernes y sábado, el teatro Carrión de Valladolid acoge la representación del musical 'La llamada', el musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi. De algo menos de dos horas de duración, está protagonizado por un reparto que incluye a Nerea Rodríguez, Roko, Lucía Gil, Marta Valverde y Richad Collins Moore. Tiene en su haber trece premios Broadway World, incluyendo mejor musical, mejor actriz, mejor dirección y mejor actriz de reparto. Podrás disfrutarlo este viernes a las 20:30 horas y el sábado a las 21:00 horas.
El domingo, el teatro Cervantes acoge un concierto tributo a la película de Disney, 'Frozen 2'. Un espectáculo que aúna la magia del cine con un mensaje de cuidado a la naturaleza y del planeta. Un show para todos los niños que puedes disfrutar este domingo a las 12:00 horas. El mismo día, pero a las 19:00 horas, tienes otra cita en el teatro Zorrilla con 'Eva al desnudo'. Una obra que narra la historia de Eva Harrington, una mujer que aspira a convertirse en actriz y a triunfar en los escenarios que se las ingenia para introducirse en un grupo de actores de teatro y hacerse amiga y confidente de una veterana actriz. El deseo de actuar y los celos la consumen hasta el punto de comienza a traicionar a sus compañeros en su escalada hacia el éxito.
Publicidad
En el teatro Calderón, la obra de este fin de semana será 'True West', de Sam Shepard, que este fin de semana traslada al público a California, a 40 millas de Los Ángeles para contar una historia que retrata el desenlace de la rivalidad de dos hermanos. Una historia que se convierte en ua auténtica novela negra en la que Sam Shepard mezcla un lenguaje directo, imaginativo y musical con una prosa poética y una atmósfera acotada que hace que historia y personajes alcancen una compeljidad y una riqueza dramática excelsa.
Una de las exposiciones más atractivas para poder visitar este fin de semana en Valladolid es 'Rock the photo', en la sala de exposiciones de La Pasión. La muestra es una crónica de la historia del rock, representada con fotografías de grandes dimensiones de artistas y mitos del género como Elvis Persley, David Bowie, Bruce Springsteen o U2. También el pop tiene su espacio con la presencia de Madonna o Michael Jackson. Una visión panorámica de toda la historia del rock para recordar sus músicos más determinantes.
Publicidad
Esta semana se puede ver una nueva exposición en Galerías Va, 'Caldo de la abuela'. La primera serie pictórica de la artista Marta Amorós tras una década de introspección y trabajo en pequeño formato. Los catorce cuadros que componen la muestra enseñan cómo hacer un caldo de pollo con los trucos de la abuela. Puedes acudir, si te das prisa, este viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
La pieza del mes de diciembre es un salustio en español que presenta dos obras del historiador Cayo Salustio Crispo, que escribió en el siglo I y que muestra el mejor de los libros editados en la imprenta española del siglo XVIII. Se puede observar durante todo el mes en el museo de Valladolid de la plaza Fabio Nelli. La oficina de turismo de San Benito presenta la historia de la llegada del ferrocarril a Valladolid, el conjunto de su estación y la evolución de sus dos elementos principales, los talleres generales y el depósito de locomotoras. Así es 'La Estación del Norte', disponible de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas y de 10:00 a 14:00 horas los domingos. Esta muestra se puede compaginar con la propuesta del museo de la Ciencia, que desde inicios de diciembre acoge la exposición '¡Viajeros al tren!', un divertido repaso a la historia del ferrocarril a través de juguetes y miniaturas de locomotoras.
Publicidad
El Museo Patio Herreriano acoge, con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, una exposición dedicada a la figura de Fernando Cobos, que muestra la dilatada trayectoria del estudio dirigido por el vallisoletano. Se centra, además, en obras realizadas en zonas de despoblación en distintos lugares de España y de otros países, como Arabia Saudí. Durante este fin de semana, también puedes acercarte a conocer las obras de los artistas vallisoletanos y descubrir el talento de la ciudad. Lo puedes hacer en la Cúpula del Milenio, en la Feria de Artecalle de la Unión Artística Vallisoletana. El horario se desarrolla por la mañana, de 11:00 a 14:30 horas y por la tarde de 17:00 a 21:00 horas.
Los 'Fantasmas' -como se llama la ruta- de Valladolid recorren los rincones malditos en los que protagonizaron historias que impedirán a más de uno conciliar el sueño.Una ruta plagada de engaños, crueles, crímenes y leyendas ya olvidadas por muchos. También puedes aprovechar para disfrutar de 'Última función en el Pradera', que recuerda este lugar que sigue muy presente en Valladolid.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.