![Cinco lugares para ver la lluvia de Perseidas en Castilla y León](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/12/media/perseidas.jpg)
![Cinco lugares para ver la lluvia de Perseidas en Castilla y León](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202108/12/media/perseidas.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La lluvia de estrellas de las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo -como popularmense se las conoce- se podrán contemplar en su máximo esplendor durante la madrugada de este viernes 13 de agosto. La mayor actividad se producirá entre las 21:00 horas y la medianoche, según los expertos, que indican que se podrían ver hasta un centenar de estrellas por hora.
Noticia Relacionada
Para ver la 'lluvia' lo mejor es alejarse de la luz de las ciudades y centros urbanos y rurales, y acudir a lugares altos y con los cielos despejados.
1
Si se habla de astronomía en Castilla y León, el observatorio de Tiedra se ha ganado un sitio preferente en la comunidad. Aunque durante estos días las Perseidas centran la atención de los visitantes, cualquier día con el cielo despejado se convierte en una buena opción para disfrutar de la astronomía entre profesionales.
2
Se trata de uno de los puntos más altos de la provincia zamorana, dentro de la comarca de Sanabria. La soledad de la Lagua de los Peces, sin contaminación lumínica, a decenas de kilómetros, la convierten en un lugar ideal para disfrutar del firmamento. La accesibilidad a la Laguna, con aparcamiento en los aledaños la convierte en un buen sitio para ver Perseidas. Eso sí, haga o no haga calor, recomendable siempre llevar abrigo en el coche...
3
Otro de los parajes especiales. En la provincia de Burgos, al sur de la sierra de la Demanda, se pueden encontrar decenas de lugares en la ascensión a las Lagunas de Neila. Hay que recordar y matizar que estamos en lugares que son reservas naturales. Si queremos parar en cualquiera de los miradores y zonas habilitadas, lo mejor es mantener el silencio y no molestar a la fauna autóctona. Además, la simbiosis del espectáculo en el cielo rodeado de naturaleza y silencio, hacen de las Lagunas de origen glaciar un lugar único.
4
Alba de los Cardaños se emplaza junto al embalse de Camporredondo. Está en plena Ruta de los Pantanos, en un entorno de gran valor medioambiental y de espectaculares paisajes de montaña. De entre sus lugares más emblemáticos de esta zona, cabe destacar el Mirador de Alba de los Cardaños, ofrece unas vistas espectaculares del embalse de Camporredondo. Además, es el lugar perfecto para observar el emblemático Pico Espigüete, que con el cielo despejado puede completar una instantánea única con una o varias estrellas fugaces de fondo.
5
En la Peña de Francia hay tres miradores: el Balcón de Santiago, el Balcón del Fraile y el Mirador de Santo Domingo. Durante el día, cualquiera de ellos ofrece unas vistas muy bonitas de toda la sierra, la llanura del Campo Charro en el norte, la Sierra de Tamames al este, y el pantano de Gabriel y Galán en el sur. Por la noche, de igual manera, la vista también varía, pero la observación del cielo tiene cierto misticismo gracias al gran santuario de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Merece la pena disfrutar de las sensaciones y del silencio con el firmamento de espectador.
Publicidad
Martin Ruiz Egaña y Javier Bienzobas (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.