Cascada de Sotillo. P. López
Senderismo en Castilla y León

Cuando el agua cae: ruta hasta la Cascada de Sotillo

Siete kilómetros de senda entre robles centenarios hasta el salto de agua más bonito del Parque Natural del Lago de Sanabria

Juan J. López

Valladolid

Jueves, 9 de diciembre 2021, 10:50

Las Lagunas y la Cascada de Sotillo son uno de los lugares más icónicos del Parque Natural del Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, en la provincia de Zamora.

Publicidad

Aunque la ruta se puede hacer desde Ribadelago Nuevo, con otro recorrido de ... más kilómetros y -quizá- de mayor dificultad, optaremos por la senda tradicional desde Sotillo de Sanabria, localidad a la que llegaremos desde el municipio de El Puente.

Noticia Relacionada

Sotillo es un pueblo de montaña en el que las casas se apilan ya en el inicio de una ladera que nos llevará hasta las lagunas y Cascada de Sotillo.

La actividad no tiene pérdida y es accesible para todos los niveles y edades, aunque bien es cierto que en algún momento y debido al desnivel, tendremos que parar a coger algo de aire.

Sendero hasta la Cascada de Sotillo. P. López

Ruta de siete kilómetros

Os planteamos una ruta de siete kilómetros de ida y vuelta, con unos 400 metros de desnivel, y por una senda que estará señalizada con marcas de color marrón, que nos permitirán seguir sin problemas el itinerario durante toda la actividad.

Publicidad

Podemos dejar el coche cerca del puente sobre el río Truchas, en donde comienza el camino hacia las cascadas.

Iniciamos la ruta por un camino empedrado, tradicional de Sanabria, que dependiendo de la época del año podrá o no tener agua. La senda sale a la izquierda, y una vez en ella, no tendremos ningún problema de pérdida hasta llegar a la Cascada de Sotillo.

Durante la ascensión, algunas veces dura y algo dificultosa por las piedras, podremos admirar bosques auténticamente vírgenes de especies como acebos, robles, castaños y avellanos.

También podremos encontrar multitud de aves e incluso algún corzo y alguna huella de jabalí. La fauna autóctona puede ser otro aliciente para niños y mayores, y verla dependerá del momento del día que escojamos y también de lo silenciosos que seamos.

Publicidad

P. López

La roca tradicional sanabresa

La roca tradicional sanabresa, redondeada y de origen glaciar, puede ser peligrosa si está mojada y erosionada, por lo que es recomendable llevar calzado de montaña y evitar las zonas de agua, en el caso de haberlas.

Antes de poder divisar la Cascada -o las cascadas, porque hay varias caídas de agua-, oiremos el sonido de estas sobre el río Truchas.

Al llegar a nuestro destino tendremos que tener cuidado con la fuerte pendiente que nos llevará al río.

Publicidad

El agua de la Cascada de Sotillo procede de la Laguna de Sotillo que se encuentra a 1.600 metros de altitud, y que también se pueden visitar, pero que requerirá de más esfuerzo, así como la cercana también Laguna de Carros.

El camino de vuelta, lo hacemos ya en las cascadas bajando hacia la derecha, con mucho cuidado y despacio, donde empezaremos a apreciar los mojones pintados de marrón para regresar hasta Sotillo de Sanabria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad