Borrar
Caja Duero convertirá al Teatro Lope de Vega en un centro escénico y cultural
Valladolid

Caja Duero convertirá al Teatro Lope de Vega en un centro escénico y cultural

La entidad pujó contra la Sociedad Auditorium Privatum en nombre del 88% de la propiedad

EFE

Martes, 4 de abril 2006, 02:00

La entidad financiera Caja Duero adquirió hoy en subasta pública, por siete millones de euros, la propiedad en Valladolid del Teatro Lope de Vega, inaugurado en 1861, que restaurará en menos de un año, mantendrá como recinto escénico y utilizará también como centro de actividades culturales.

Así lo confirmó hoy a los periodistas el director de Caja Duero en Castilla y León, Angel García Olea, después de asistir a la subasta celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 9 de la capital vallisoletana, donde Caja Duero pujó contra la Sociedad Auditorium Privatum en nombre del 88% de la propiedad.

Preguntado acerca del coste del teatro, respondió con una pregunta retórica: "¿En cuanto se valora un recinto que es historia de Valladolid", antes de reconocer que su representante tampoco podía ofrecer "mucho más" de los siete millones en que finalmente se adjudicó el inmueble, actualmente cerrado de forma cautelar debido a recientes desprendimientos en el techo.

Desveló García Olea que fue el alcalde de Valladolid y vicepresidente primero de Caja Duero, Francisco Javier León de la Riva (PP), quien pidió de forma expresa al presidente de esa entidad, Julio Fermoso, que pujara por el escenario, cuyo diseño responde al estilo de los teatros "a la italiana" de finales del siglo XIX en su distribución de butacas, palcos, platea y anfiteatro.

Su estado de conservación no amenaza ruina debido a las restauraciones realizadas desde el año 2000 la Sociedad Auditorium Privatum con dinero procedente del alquiler de la sala a la Junta de Castilla y León como lugar de ensayo, durante casi cinco años, de la Orquesta Sinfónica.

La techumbre fue rehabilitada pero la ausencia de un tratamiento integral desde hace años ha causado desprendimientos en la fachada y recientemente, a mediados del pasado febrero, la caída de una pequeña porción del falso techo de escayola mientras la Orquesta Sinfónica ensayaba la grabación del disco "Sentmiento Latino", que debía grabar allí con el tenor peruano Juan Diego Flórez.

García Olea recordó que la Obra Social y Cultural de Caja Duero dispone para 2006 de 30 millones de euros y que en Valladolid la ausencia de una sede permanente representaba una "asignatura pendiente" que ahora desaparece con el Lope de Vega, que también cederá a grupos y compañías escénicas para ensayar y representar.

Auditorium Privatum

Por su parte, el representante de Auditorium Privatum, Jesús Rodríguez, consideró una "buena noticia" la adjudicación del teatro a Caja Duero, "lo mejor que ha podido pasar" y que era su "objetivo final" a pesar participar en la puja por razones estrictamente legales vinculadas al proceso de enajenación mediante subasta.

Este método era el único permitido para poder vender el recinto escénico debido a que esa sociedad no ha podido acreditar el cien por cien de la propiedad necesaria para una venta directa sin pasar por la referida subasta.

Sólo tenía el 88% después de cinco años de búsquedas de herederos que en algunos casos llevaron a Rodríguez a realizar pesquisas por Argentina.

El fallecimiento de los propietarios, de sus herederos y la abundante ramificación de los subsiguientes detuvo el rastreo en el 88% de la propiedad desde el 12 con que inicialmente comenzó en 2000 Auditorium Privatum, quien agradeció la "comprensión" del Ayuntamiento de Valladolid a la hora de exigir las restauraciones por amenaza de ruina o peligro en vía pública.

En caso de que la sociedad copropietaria hubiera ganado la puja, ya estaba en condiciones de poder vender directamente el Teatro Lope de vega, construido en 1861 para mejorar las vecinas tablas de La Comedia, hoy desaparecidas.

Su fachada, de estilo clásico, fue modificada en 1920 por un frontis escalonado recubierto de azulejos, varios de los cuales reproducen en pintura la imagen de su titular, el poeta y sacerdote Félix Lope de Vega y Carpio (1562-1635).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Caja Duero convertirá al Teatro Lope de Vega en un centro escénico y cultural

Caja Duero convertirá al Teatro Lope de Vega en un centro escénico y cultural
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email