

Secciones
Servicios
Destacamos
VÍCTOR M. VELA
Sábado, 18 de febrero 2006, 01:00
El consejo de administración de la Sociedad Municipal de Suelo y Vivienda (VIVA) aprobó ayer -con la abstención de PSOE e IU- la adquisición de los terrenos que ocupó la antigua fábrica de Nitratos de Castilla (Nicas) -cerrada en el año 1993- y que el Ayuntamiento destinará para suelo industrial con la instalación de empresas, según explicó el concejal de Urbanismo, José Antonio García de Coca, al término de la reunión. El acuerdo, por el que el Consistorio se hace con estas 25 hectáreas de terreno situadas en el noreste de la capital, ha sido valorado en 19.948.621,89 euros.
Las conversaciones, que se iniciaron el pasado mes de septiembre, se han cerrado mediante un procedimiento de permuta de 17 millones por el que se cederá a Inmobiliaria Espacio -titular de los terrenos- un paquete de suelo residencial situado en los planes parciales de Los Viveros (varias parcelas) y Los Santos-Pilarica (espacio 21). La operación se acompaña además de una cantidad superior a los 2,5 millones de euros que el Ayuntamiento deberá satisfacer en efectivo.
La previsión municipal es que el convenio pueda firmarse con la empresa la próxima semana. A partir de ese momento, la propietaria dispondrá de un periodo de tiempo de entre seis meses y un año para entregar los terrenos libres de cargas, desvalijado -sin infraestructuras o edificios- y descontaminado. La actividad industrial de Nitratos de Castilla -una factoría de abonos y fertilizantes- ha tenido consecuencias medioambientales en la zona que la titular se compromete a subsanar antes de ceder el terreno al Ayuntamiento, «que no lo recibirá sin el correspondiente certificado de descontaminación», explican en Urbanismo.
Construcción de pisos
Una vez transcurrido ese plazo, habrá otros seis meses para que se haga efectiva la gestión y el Ayuntamiento comenzará entonces a facilitar los terrenos pactados en Los Viveros y Los Santos-Pilarica para que la inmobiliaria empiece a construir viviendas. El acuerdo obliga a la promotora a levantar más de 520 pisos protegidos, de los cuales 120 deberán integrarse dentro del nuevo régimen de vivienda joven. García de Coca explicó que el Ayuntamiento «ha recibido peticiones de varias empresas para ubicarse en la zona». ¿Cuántas? «Nos gustaría que fueran grandes proyectos. Podrían ser tres o cuatro, o quizá solo uno», comentó, sin precisar si serán compañías ya implantadas en la capital (que cambiarían de ubicación) o nuevas empresas. El precio que pagarán será, como mínimo, de 85,5 euros por metro cuadrado de superficie si se trata de una sola firma (lo mismo que ha pagado el Ayuntamiento por el metro en las 22,3 hectáreas de terreno consolidado, por el resto desembolsa 42,72 euros por metro cuadrado). Si fuera necesaria la parcelación, el precio llegaría a los 185 euros por metro cuadrado. El PSOE entiende que este precio sería «muy alto para las necesidades de la ciudad».
Viviendas protegidas
El concejal de Izquierda Unida, Alfonso Sánchez de Castro, que se abstuvo en la votación para dictaminar sobre esta resolución mostró su preocupación por lo términos del acuerdo. «No existen las garantías necesarias sobre el modo en que se entregarán esas viviendas protegidas y como se gestionará la lista de posible beneficiarios. Nos inquieta que pueda haber plusvalías por dinero negro», comentó Sánchez de Castro. El concejal, García de Coca, respondió asegurando que «el Ayuntamiento no cederá los terrenos para viviendas -lo hará de forma sucesiva- hasta que no existan esos criterios».
El grupo socialista aseguró que «no comprendemos cómo se formaliza esta permuta cuando ni VIVA ni la Inmobiliaria Espacio son titulares de estas propiedades». En términos similares se expresaron en IU. García de Coca (PP) afirmó que «está demostrada toda la estructura del holding». Inmobiliaria Espacio, explicaron fuentes del equipo de Gobierno, es una empresa perteneciente al grupo empresarial Villar Mir, que a su vez participa en el 99,8% del capital de Fertiberia, empresa propietaria de Nicas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.