Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 12 de febrero 2006, 01:00
El 64,4% de los castellanoleoneses considera que Cataluña es insolidaria con el resto de las comunidades autónomas, según un sondeo que publica hoy El Periódico.
El sondeo refleja que el 49,4% de los españoles opina que Cataluña es insolidaria con el resto de comunidades autónomas y el 47% cree que los catalanes quieren dejar de pertenecer a España.
La encuesta, el Barómetro de Invierno del rotativo realizado por GESOP en base a mil entrevistas telefónicas los pasados días 30 y 31 de enero y 1 y 2 de febrero, refleja igualmente que el 54,3% de los entrevistados ve España como una sola nación, frente al 39,8% que sostiene que es un estado plurinacional, y que el 76% niega que Cataluña sea una nación.
Por comunidades autónomas, los andaluces (un 64,5%) son los que consideran más insolidaria Cataluña, seguidos por los encuestados de ambas Castillas (64,4%), los madrileños (61,2%), valencianos (59,2%) y gallegos (54,4%), mientras que los votantes del PP (77,1%) son quienes en mayor porcentaje acusan a los catalanes de insolidarios, seguidos de lejos por los votantes socialistas (38,8%), los de Izquierda Unidad (35,3%) y los del PNV (13,3%).
Respecto al proceso de reforma del Estatut, el 54% se siente insatisfecho con el acuerdo alcanzado entre PSOE y CiU y la misma proporción considera que el texto debilita la unidad de España, aunque un 61,9% se muestra de acuerdo en que las autonomías puedan incrementar sus competencias.
La encuesta sondea también sobre la intención de voto y concluye que el PSOE mantiene una ventaja de 1,8 puntos sobre el PP y, de celebrarse ahora las elecciones generales, obtendría el 41,9% de los votos frente al 40,1% de los populares (los socialistas quedarían tres décimas de punto por debajo de los resultados obtenidos en los comicios de 2004 y el PP subiría 2,8 puntos).
IU-ICV obtendría el 5,5% de los sufragios (consiguió el 5,7% en las elecciones de 2004), CiU pasaría del 2,8 al 2,9% y ERC descendería del 2,4 al 2,0%.
La valoración del Gobierno mejora por primera vez desde julio de 2004 y sube 1,4 puntos respecto al Barómetro de octubre del pasado año al estimarla buena o muy buena el 34,2% de los encuestados, mientras que el 23,9%, el mismo porcentaje que en otoño, sostiene que es mala.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es el político mejor valorado, al obtener una puntuación de 5,2 sobre 10 (en octubre consiguió un 5,3), mientras que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, se sitúa en el tercer puesto con un 4,4 (logró un 4,6 en el Barómetro de otoño) y el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, consigue un 4,1 (4,0% en el pasado sondeo).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.