Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Martes, 3 de septiembre 2024, 20:10
Rodrigo Sorogoyen regresaba ayer por tercera vez a la Mostra de Venecia, tras presentar en 2019, en la sección oficial competitiva Orizzonti, su película 'Madre' y formar parte del jurado de la Sección Oficial en 2022. En esta ocasión el cineasta madrileño estrenaba, fuera de competición, su nueva serie, 'Los años nuevos', una ficción original de Movistar Plus+, cocreada junto a Paula Fabra y Sara Cano, en la que se aleja del thriller que tanto le ha dado –'Antidisturbios', 'As bestas'– y regresa a las historias más íntimas.
Protagonizada por Iria del Río y Francesco Carril, la historia sigue los pasos de Ana y Óscar. La primera cumple 30 años el día de Año Nuevo con la vida aún por resolver; el segundo cumple 30 años el día de Nochevieja con la vida casi resuelta. Cuando los dos se conocen, se enamoran, y comienzan una relación cuyas idas y venidas se alargarán diez años.
Así comienza esta historia que se ha estrenado en Venecia dividida en dos partes de cinco capítulos cada una en la que el espectador se asoma al discurrir a la vida de la pareja de Nochvieja en Nochevieja durante diez años.
La trama de la serie es una antigua aspiración del realizador, que reconocía ayer que desde que estudiaba cine «quería hablar de este tipo de historias». «Luego la vida y la carrera me llevó por otro lado, pero sigo teniendo mucho cariño y apego a este tipo de género», afirmaba en una rueda de prensa recogida por Europa Press.
Durante la presentación, Sorogoyen anunció además que la ficción llegará a los cines, aunque todavía sin un plan definido. «Vamos a estrenar la serie en salas de cine, todavía no sabemos cuántas, ni cuándo, pero estamos discutiéndolo y eso me hace muy feliz», señaló el realizador. «Conforme iba creciendo el proyecto yo estaba cada vez más entusiasmado y poco a poco me convencí de que estábamos haciendo cine», explicó el director de 'El reino' que aseguró que desde la plataforma se eligió su proyecto precisamente porque se «buscaba un lenguaje cinematográfico».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.