Borrar
Una escena de la docuserie 'Cómo cazar a un monstruo'. Amazon Prime
Cazar al monstruo
Opinión

Cazar al monstruo

Crítica de televisión ·

El propio acusado, con pena de cárcel, pide al documentalista que le filme para contar su verdad, incriminándose aún más con un comportamiento execrable

Martes, 17 de septiembre 2024, 00:19

El arriba firmante no es fan del fenómeno 'true crime', de la exposición de crímenes reales, sobre todo cuando se explota el dolor de quienes han vivido la tragedia con fines sensacionalistas, pero hay títulos que, indudablemente, merecen la pena por su concienzuda labor de ... investigación, sin artificios, y por su originalidad. Es el caso de 'Cómo cazar a un monstruo', de reciente estreno en Prime Video, una docuserie de tres capítulos que parten de un hecho inaudito: el propio acusado, con pena de cárcel, pide al documentalista que le filme para contar su verdad, incriminándose aún más con un comportamiento execrable. El joven Carles Tamayo, periodista especializado en sectas y estafas, con pegada en las redes sociales, es quien recibe la llamada del monstruo, Lluis Gros, condenado a 23 años por abusos sexuales a menores. El tipo en cuestión ha dejado un reguero de víctimas a lo largo de varias décadas y, a pesar de la condena, no ha entrado en la cárcel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Cazar al monstruo