Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Un fotograma de la película.

'Wrong Turn: Sendero al infierno', un baile macabro

En cartelera ·

El senderismo es un deporte de riesgo según este filme de terror que retoma una idea tan sobada como efectiva. Cuidado con desviarnos del camino cuando estemos de excursión

Miércoles, 21 de julio 2021

Si un puñado de excursionistas se desvía de su camino, pueden terminar en las garras de algún desalmado y acabar troceados. Los jóvenes caen especialmente en la trampa, aunque estén avisados. Si te sales del grupo, estás muerto. Sin tamaña osadía, absolutamente irracional, muchas películas de terror no existirían. Da igual que un excéntrico personaje secundario insista a los protagonistas con un claro mensaje: ¡no os despistéis! El sujeto alarmista advierte del peligro por enésima vez, señalando claramente dónde está el problema a las futuras víctimas de la masacre. Sin embargo, como las reses acuden al matadero, marcharán de cabeza para fenecer, uno a uno, en manos de una banda de psicópatas en celo o un asesino en serie aficionado al bricolaje y los disfraces de Halloween. 'Wrong Turn' aka 'Km. 666: Desvío al infierno' ha exprimido esta idea generando una saga de seis entregas, retituladas 'Camino sangriento'. Bastante infumables, lo que no quita que cuente con su legión de fans fatales. Ahora llega un reboot, dieciocho años después, que reinicia la serie, superando en términos creativos a la cinta original.

El guión de 'Wrong Turn: Sendero al infierno' lo firma Alan B. McElroy ('Fractured'), responsable a su vez del libreto de la primera entrega. Conocedor de lo que funciona y lo que no, destila el relato inicial y lo retuerce, sobre todo en su tramo final, alcanzando un mayor interés, alejándose del concepto de remake. El punto de partida no da lugar a sorpresas, con lo cual los giros inesperados irrumpen en el tercer acto, tras un reguero de mutilaciones no siempre previstas. El clímax subraya una fórmula que no parece agotada, a tenor del resultado. Ha dado mucho juego en el género y sigue prometiendo futuras matanzas en la ficción. Como ya adelantaron en su época títulos señeros como 'La última casa a la izquierda' o 'Las colinas tienen ojos', la presa puede ser más sanguinaria y salvaje que el cazador cuando es cazado. Ecos de 'Defensa', el clásico de John Boorman, que nos lleva a la brutal 'Eden Lake' y a la visceral 'Bone Tomahawk'. Las escenas de violencia explícita contentarán a los seguidores del horror descarnado. Dirige con ganas Mike P. Nelson ('The Domestics'), especialmente inspirado en los últimos pasajes. Por cierto, no sale Tres Dedos, el villano de la saga por antonomasia. A cambio hay una siniestra secta caníbal que da más miedo y puede relacionarse con el auge del fanatismo supremacista. A resaltar el papel protagonista de la actriz española Charlotte Vega, que coge el testigo de Eliza Dushku (¿qué fue de?). Aprueba con buen nota su incursión en el cine fantaterrorífico, tras dejarse ver en series nacionales como 'El secreto de Puente Viejo' o 'Velvet' y películas como 'El club de los incomprendidos' y 'La librería'. Un buen cambio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'Wrong Turn: Sendero al infierno', un baile macabro