![Un fotograma de 'Tiempo'.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202107/29/media/cortadas/descarga-kd8H-U15091009922x4H-624x385@RC.jpg)
'Tiempo': playa mortal
En cartelera ·
Lo nuevo de Shyamalan está basado en un cómic de premisa perturbadora. En una playa paradisíaca no se puede detener el tiempo y un grupo de turistas envejece rápidamente sin remedioSecciones
Servicios
Destacamos
En cartelera ·
Lo nuevo de Shyamalan está basado en un cómic de premisa perturbadora. En una playa paradisíaca no se puede detener el tiempo y un grupo de turistas envejece rápidamente sin remedioEstamos acostumbrados a que M. Night Shyamalan, aprisionado por los finales sorprendentes de sus propuestas tras el taquillazo de 'El sexto sentido', ofrezca cal y arena al espectador. Su filmografía se antoja irregular pero efectiva, con obras maestras como 'El protegido', en los primeros puestos en la lista de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos, y tremendos fiascos como la olvidable 'After Earth', al servicio de la familia Smith. Sus películas parten habitualmente de una premisa fascinante que no siempre llega a buen puerto. 'El incidente' comenzaba con una lluvia de seres humanos cayendo del cielo sobre el asfalto, una imagen tan poderosa que el desarrollo de la historia es incapaz de cumplir con las expectativas. Su nuevo y esperado trabajo, 'Tiempo', tras la incomprendida 'Glass', se basa en un cómic, 'Castillo de arena', editado por Astiberri en nuestro mercado con guión de Pierre-Oscar Lévy y dibujos del genial Frederik Peeters. Su planteamiento es apabullante: varios familiares, de vacaciones en un escenario paradisíaco, se instalan en una playa donde el tiempo transcurre de otra manera, hasta el punto de que la vida humana puede durar tan solo un día. Los personajes envejecen inexplicablemente envueltos en una aura de misterio.
Peeters, poseedor de un grafismo excepcional, expresivo y directo, es el creador de 'Píldoras azules', una novela gráfica ideal para regalar a un profano del cómic. Desgrana las vivencias de una pareja azotada por el virus VIH. Sin sensiblerías de manual, alardeando de una sencillez pasmosa, las arrebatadoras páginas en blanco y negro de esta obra calan el alma gracias a su inusual optimismo, impropio de un tema tan espinoso. Este canto al romanticismo, que mira a la muerte de frente, se encuentra entre los títulos más importantes de la historieta europea del siglo XXI. En 'Castillo de arena' el autor suizo, del que acaba de ver la luz en nuestras librerías 'Saqueo' -una sucesión de imágenes hipnóticas que embriagan al lector-, crea una atmósfera inquietante que no se ve replicada en la propuesta de Shyamalan. El director de 'El bosque' andaba dando tumbos hasta el éxito de 'La visita', su regreso al terror, una producción pequeña que insufló energía a su carrera. Regresó al cine que le popularizó, planteando una situación perturbadora sin la necesidad de manejar un gran presupuesto ni complicados efectos visuales -ojo a la serie 'Servant' con su sello, de lo mejor del momento en el formato-. Esta fuerza narrativa se deja entrever en su última película, pero no cuaja como en anteriores ocasiones.
No hay que comparar necesariamente la obra de partida, hija de otra disciplina, con la adaptación audiovisual. Son medios diferentes, pero esta vez la maestría tras la cámara de Shyamalan se queda a medias. No explota con consistencia el tremendo planteamiento, aunque no deja de ofrecer un filme entretenido. Protagonizan la agonía existencial de no poder parar el tiempo, una realidad llevada al paroxismo, Gael García Bernal, Vicky Krieps ('El hilo invisible'), Rufus Sewell ('El hombre en el castillo'), Alex Wolff ('Hereditary'), Thomasin McKenzie ('Jojo Rabbit'), Abbey Lee ('Territorio Lovecraft'), Nikki Amuka-Bird ('La increíble historia de David Copperfield'), Ken Leung ('Star Wars: Episodio VII—El despertar de la Fuerza'), Eliza Scanlen ('Mujercitas'), Aaron Pierre ('Krypton'), Embeth Davidtz ('Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres') y Emun Elliott ('Star Wars: Episodio VII—El despertar de la Fuerza').
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.