Borrar
Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie, en una imagen promocional de la película.

'El escándalo (Bombshell)', los prolegómenos del #MeToo

En cartelera ·

Dirigida por Jay Roach, la película está protagonizada por Margot Robbie, Charlize Theron y Nicole Kidman, que dan vida a las tres trabajadoras de la Fox News que derribaron al magnate Roger Ailes a mediados de los noventa

Jueves, 6 de febrero 2020

Cosas de la cartelera. El mismo fin de semana se estrenan en nuestro circuito de exhibición comercial dos películas con Margot Robbie en el reparto principal. La exultante actriz hace doblete con un par de personajes muy diferentes. Su buen hacer en 'El escándalo (Bombshell)', basada en hechos reales, en la piel de una reportera centro de un alboroto mediático, le ha empujado a optar por un Oscar como mejor actriz de reparto. La cinta, dirigida por Jay Roach, que lo mismo firma 'Trumbo' que 'Los padres de ella', cuenta con un elenco principal de campanillas, completado con Charlize Theron y Nicole Kidman. Un trío de ases protagónico que aporta altura a la reconstrucción de un escándalo sobre acoso sexual que hizo tambalear los cimientos de uno de los imperios mediáticos más poderosos de la controvertida historia de EE UU. Antes de que el movimiento #MeToo adquiriese una notable fuerza, Roger Ailes, el poderoso fundador de Fox News a mediados de los años 90, fue acusado de pasarse de la raya con sus trabajadoras. Lejos de quedarse de brazos cruzados, ellas tomaron la iniciativa. Tres mujeres muy diferentes decidieron luchar contra el abuso de poder. Ésta es su historia.

'El escándalo', nominada a tres oscars (también mejor actriz para Charlize Theron y mejor maquillaje y peluquería), explora uno de los temas presentes en la serie de siete capítulos 'La voz más alta', protagonizada por Russell Crowe para Showtime. Ambos títulos se complementan a la hora de ofrecer el retrato de un sujeto ambicioso acostumbrado a salirse con la suya. El ascenso de Roger Ailes, un magnate que no impidió que aflorase su lado oscuro, explica el actual reinado del partido republicano en el país de las barras y estrellas, con Trump como histriónico emblema. Las acusaciones de acoso hundieron al máximo responsable del conocido canal de noticias de televisión de talante conservador. «Me pareció importante volver a la historia de estas mujeres que sirvió para catapultarnos a este movimiento que no deja de crecer», opina Theron. «Fue uno de los primeros pleitos de ese tipo por acoso laboral. Sucedió más de un año antes de que saliera a la luz la historia de Harvey Weinstein, así que fue verdaderamente el precursor. Es una historia que te permite enfadarte, que se pone emotiva, pero también te permite reírte de lo absurdo. Una historia humana, compleja y completa». El reparto brilla especialmente en una película de irregular resultado que visita la cartelera en un buen momento, a la espera de la ceremonia de los grandes premios de Hollywood, donde probablemente aplaudiremos más de un discurso reivindicativo. Se agradece que las voces principales sean femeninas, con el peso de la acción en los roles de tres mujeres que se enfrentan a un depredador sexual impresentable.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla 'El escándalo (Bombshell)', los prolegómenos del #MeToo