Borrar
El Festival de Cine de San Sebastián ultima los preparativos de su 71 edición. EFE
La casa por la ventana

La casa por la ventana

CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·

Un año más el fabuloso escaparate que es un festival de cine como el presente de San Sebastián es aprovechado por las televisiones, y más si son patrocinadoras del certamen, como TVE y Movistar Plus+, para colocar sus producciones

Lunes, 25 de septiembre 2023, 00:06

Un año más el fabuloso escaparate que es un festival de cine como el presente de San Sebastián es aprovechado por las televisiones, y más si son patrocinadoras del certamen, como TVE y Movistar Plus+, para colocar sus producciones, hablar de proyectos y series que ... tengan repercusión mediática, para que cuando se emitan ustedes ya lo sepan todo sobre ellas. Un juego del que todos formamos parte. Pero, además, tanto TVE (en este caso por La 2) como Movistar Plus+ tienen un mínimo informativo diario, de apenas 10 minutos. TVE da en directo las galas (cuyos guiones firma este año el gran Bob Pop) y Movistar incluso dedica uno de sus canales temporales a películas que han pasado por Donosti. Además, todo el cine español está presente para compensar una cierta falta de actores de Hollywood (que son los que venden) y que este año están en huelga. Y no hablemos de la ETB, que ha echado la casa por la ventana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La casa por la ventana