![El Zunder Palencia fuga en su competitividad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/29/zunder-kq9E-U210865540494CJG-1200x840@El%20Norte.jpg)
![El Zunder Palencia fuga en su competitividad](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2023/11/29/zunder-kq9E-U210865540494CJG-1200x840@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Adrián García González
Miércoles, 29 de noviembre 2023, 11:46
El Zunder Palencia está mostrando dos caras opuestas en este comienzo de temporada en la ACB. El equipo morado empezó con buenas sensaciones el curso a pesar de los malos resultados, compitiendo ante sus adversarios (excepto en el debut en Santiago ante el Obradoiro) y encajando derrotas por márgenes mínimos en el marcador. El bucle negativo y la falta de confianza han hecho mella en un conjunto palentino que en sus últimos compromisos ha perdido su competitivad. Las desconexiones se han vuelto una tónica habitual y los errores están siendo gravemente penalizados por los rivales.
Desde la primera victoria del club en la ACB ante el Breogán, el Zunder Palencia ha disputado cinco encuentros, todos ellos saldados con derrota y tan solo uno de ellos por menos de diez puntos (tres de los cinco disputados además en el Pabellón de Deportes). Una mala dinámica que lleva a los de Marco Justo a ser colistas con un balance de 1-10, a dos victorias del resto de equipos que luchan por la permanencia, y acentúa la necesidad del equipo de conseguir cuanto antes una nueva victoria para recuperar la confianza y recuperar la ilusión.
Noticia relacionada
El tramo de la temporada que afronta ahora el Zunder Palencia no favorece los intereses del conjunto morado en cuanto a facilidades para poder darle la vuelta a la situación. Los de Marco Justo disputarán tres encuentros seguidos fuera de casa, a lo que se suma que los registros del equipo como visitante son peores que sobre el parqué del Pabellón de Deportes. Gran Canaria, Granada y Baskonia serán los próximos rivales a batir, con el choque en tierras granadinas marcado en rojo en el calendario del Zunder al tratarse de un rival directo. El equipo morado promedia como local 74,1 puntos anotados y 79,1 puntos recibidos por partido, datos que contrastan con el promedio de 73,6 puntos anotados y 89,2 puntos recibidos que tiene como visitante. El Zunder Palencia deberá sobreponerse a esta estadística y comenzar a competir lejos de tierras palentinas si quiere salir airoso de estas tres salidas consecutivas, sobre todo de cara a engancharse a la lucha por la salvación y recortar la diferencia a sus máximos rivales en estos momentos (Breogán, Zaragoza y el propio Granada).
El club mantiene su confianza tanto en el cuerpo técnico como en los jugadores y en el trabajo que se está realizando para conseguir el objetivo. La realidad es que el Zunder Palencia ha perdido sus últimos cinco partidos, pero cierto es que todos ellos han sido contra equipos que están entre los diez primeros clasificados de la ACB. La visita al Wizink Center estuvo condicionada por un mal primer cuarto; el equipo fue capaz de competir ante Girona y UCAM Murcia (pese a las malas decisiones en los tramos decisivos), y el Lenovo Tenerife y el Valencia Basket fueron muy superiores. Hasta el momento, el Zunder Palencia solo se ha visto las caras frente a uno de los últimos cinco clasificados, que se saldó con victoria morada ante el Río Breogán. El Zunder debe recuperar la confianza de cara a estos enfrentamientos, siendo consciente de que hasta el momento ha competido ante casi todos los equipos de la zona alta o llamados a estar en los puestos de arriba (salvo Obradoiro y Andorra).
Quien no ha aflojado en ningún momento en este inicio de temporada es la afición palentina. El Pabellón de Deportes se ha vestido de gala en todos los encuentros disputados sobre su parqué y el ambiente ha sido de diez en cada uno de ellos. La marea morada ha llegado incluso a salir del cauce de la provincia e inundar Madrid, con un recibimiento histórico e inolvidable al Zunder Palencia a su llegada al Wizink Center. Un apoyo incondicional que flaqueó en estos últimos dos compromisos en casa con tibios pitidos, aunque tras caer ante el Valencia despidió a la plantilla con un sonoro aplauso.
La comunión entre afición y equipo se antoja fundamental para la aventura palentina en la ACB y, sobre todo, para que este hecho histórico para la ciudad y la provincia no se quede en una mera anécdota con tan solo un año de duración.
Una importancia que se verá más reflejada si cabe en el próximo tramo del calendario morado, en el que recibirá a Zaragoza, Bilbao Basket y Unicaja de forma consecutiva. Tres oportunidades más de sumar victorias y dos de ellas, ante rivales directos. Los próximos cinco encuentros se perfilan como claves para marcar el devenir del Zunder Palencia esta temporada y para ello, cambiar esta mala dinámica será el primer paso para lograr el gran objetivo de este año.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández, Mikel Labastida y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.