Borrar
Los quintos se arrodillan durante el recorrido con la imagen de San Zoilo. adolfo fernández
Palencia: San Zoilo vuelve a danzar entre vítores y cantos en el día grande de Carrión
Palencia

San Zoilo vuelve a danzar entre vítores y cantos en el día grande de Carrión

Los quintos de 2004, junto con los de dos años anteriores, bailaron al santo por las calles del pueblo entre agua y música de charanga

mario román vallespí

Carrión de los Condes

Lunes, 22 de agosto 2022, 21:35

La conciliación entre lo religioso y lo profano es posible en la procesión popular de Carrión de los Condes. Cada año, el baile de los quintos que cargan a San Zoilo recorre las calles de Carrión durante casi dos horas. La realidad es que no hay un tiempo fijado, y los quintos aguantan hasta que se cansen. El júbilo de todo el pueblo a ritmo de la charanga inundó la salida de la iglesia de San Andrés después de la misa del mediodía. Los quintos de 2004, acompañados por los que no pudieron bailar al santo los dos años anteriores, recorrieron las calles del pueblo durante más de dos horas.

El recorrido cambió respecto a años anteriores por la exposición 'Las Edades del Hombre', pero el ruido y el entusiasmo por San Zoilo se oyó más que nunca. Desde 2018, las quintas también bailan a San Zoilo en lo que, para el alcalde, José Manuel Otero, es «una muestra más de la igualdad y respeto que se respira en Carrión».

El calor vivido durante la jornada de ayer obligó a que el agua fuera un elemento más que necesario. Botellas, garrafas e incluso regaderas refrescaron a los cargadores y vecinos del municipio desde balcones. Los aplausos y vítores hacia los quintos causó una sensación de gozo que también contagió a algún turista y vecinos de pedanías de alrededor, como la de Torre de los Molinos, que pertenece Carrión, cabeza de partido judicial.

«Lo más importante de estas fiestas es que se puedan celebrar después de tres años y que se mantengan en la máxima normalidad posible», aseguró el alcalde, José Manuel Otero. El presupuesto ha aumentado un 20% respecto a su última edición, alcanzando los 120.000 euros. Carrión, que en invierno tiene 2.000 habitantes, llega a los 6.000 fácilmente en época estival. El buen tiempo y el Camino de Santiago atraen a miles de turistas. «Al ser año jacobeo, ha habido buena afluencia de peregrinos, especialmente en los meses de abril, mayo y junio», ha explicado el alcalde. Los albergues y hostales de la zona también prevén una buena temporada en los meses de septiembre y octubre, coincidiendo con la bajada del calor.

Víctor Manuel Gil defiende la vida en Carrión durante todo el año y «la calidad de vida de los pueblos sobre la de las ciudades». El buen ambiente que reúne durante una semana a todos aquellos que no pueden estar el resto del año se palpó cuando los vecinos cantaron al unísono el himno de Carrión para despedir el emblemático paseo. Las fiestas se prolongarán hasta el martes por la noche.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla San Zoilo vuelve a danzar entre vítores y cantos en el día grande de Carrión