Adrián García
Martes, 12 de marzo 2024, 17:07
Las calles de la capital se preparan para albergar un año más la XIII Media Maratón de Palencia, una de las citas deportivas habituales al inicio del año. En esta ocasión, la prueba ha sido trasladada de febrero a abril, por lo que se celebrará ... el próximo 14 de abril a partir de las 10:30 horas. La principal novedad de esta decimotercera edición será una tercera distancia a las dos habituales de 21,1 kilómetros y la popular corta de 10 kilómetros. La carrera contará con una tercera de 1 kilómetro, denominado solidario inclusivo. El precio de dicha inscripción será de 5 euros y se donará de forma íntegra en beneficio de la Asociación en Ruta por las Enfermedades Raras. Al igual que el año pasado, Palencia repetirá como sede del sexto Campeonato de España Media Maratón del Ejército de Tierra y ambas se celebrarán de manera simultánea. Todas las distancias contarán con un circuito completamente urbano, con salida y meta en el Pabellón Municipal como es habitual y con salida conjunta de todas las categorías a las 10:30 horas para todos los participantes.
Publicidad
Las inscripciones para las diferentes distancias de la prueba estarán disponibles en la web de la Media Maratón de Palencia, en www.pmdpalencia.com y www.runvasport.es, hasta el próximo 10 de abril a las 15:00 horas. Por otro lado, las inscripciones de grupos se deberán dirigir a inscripciones@runvasport.es o al teléfono 673595512. Todos los atletas nacidos desde el año 2006 sin sanción federativa en la fecha de la prueba serán aptos para participar en esta cita. La recogida de dorsales será el próximo día 13 de abril, de 17 a 20 horas y el mismo día de la prueba de 08:30 a 10:00 horas en el aparcamiento del Pabellón Municipal de Deportes.
La principal novedad de la edición será esa tercera distancia solidaria, un kilómetro solidario que transcurrirá como una carrera-marcha deportiva con carácter no competitivo y abierta a personas de todas las edades con o sin diversidad. «Hemos querido aprovechar la concentración de corredores para favorecer una causa solidaria. El kilómetro inclusivo es una carrera participativa, sin categorías y en la que se favorece la participación de cualquiera que lo desee», expone Orlando Castro, concejal de actividad físico-deportiva y salud. Una iniciativa solidaria que irá en beneficio del estudio de las Endermedades Raras. Una causa muchas veces desconocida y que desde su asociación buscarán dar mayor visibilidad durante el mismo día de la prueba. «Gracias a ese kilómetro solidario vamos a dar objetivo a nuestros dos pilares fundamentales como asociación. Sensibilizaremos a la opinión pública y a todos los palentinos que vengan a disputar la prueba sobre el mundo de las enfermedades raras. Estaremos con nuestra mesa informativa dando material e información. El dinero irá destinado íntegramente al programa de Investigación y Conocimiento de la Federación Española de Enfermedades Raras», explica Ángel Lozano, vocal de campañas e iniciativas solidarias de la Asociación de Enfermedades Raras.
El Ejercito de Tierra repetirá en Palencia para disputar su Campeonato de España de Maratón del Ejército de Tierra, como sucediese en 2020 y 2023. En esta ocasión, servirá para seleccionar a los atletas que representarán a las Fuerzas Armadas en el Campeonato del Mundo en Bosnia, por lo que la prueba palentina contará con un gran nivel y mucha emoción para los espectadores. «Para nosotros es fundamental el contar con un recorrido como el de Palencia, homologado por la Federación y urbano. Nos sirve para poder seleccionar al equipo que representará a las Fuerzas Armadas como el Campeonato del Mundo de Media Maratón que se celebrará en mayo en Sarajevo», señala Benjamín Muñoz, Teniente Coronel del Ejército de Tierra.
Publicidad
Esta decimotercera edición romperá con su predecesora y sí experimentará algunos cambios en su recorrido, aunque todavía no están confirmados. El circuito seguirá siendo completamente urbano y experimentaría dichas pequeñas modificaciones, tan solo en la prueba de Media Maratón. Una preparación, que además está pensada para mantener el tráfico activo al mismo tiempo que se realice la prueba. «Estamos haciendo pequeñas variaciones en el circuito que nos han solicitado los propios corredores otros años. Probablemente, si se nos admiten dentro de la homologación las realizaremos para esta edición. El circuito son dos vueltas como siempre y las modificaciones estarían incluidas en esa segunda vuelta para los corredores de la Media Maratón. El kilómetro inclusivo será contar con el mismo punto de salida y meta, con un pequeño recorrido por San Antonio», adelanta José Antonio Pérez, coordinador de actividades del Patronato Municipal de deportes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.