Secciones
Servicios
Destacamos
Tiempo perdido, falta de transparencia, principios de autoritarismo, ausencia de modelo de ciudad... Estos son algunos de los reproches lanzados por los concejales del grupo municipal de Vox al equipo de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de Palencia en el balance del primer año ... de mandato. Y en esta primera valoración política que hasta el momento se ha hecho de este periodo, los ediles del partido de Abascal no se han contentado con lanzar sus críticas a los socialistas, sino que también les han 'deberes' para los próximos meses, instando a la alcaldesa, Miriam Andrés, y su equipo a que agilicen algunos aspectos que desde Vox se consideran claves para el desarrollo futuro de la ciudad de Palencia.
En este sentido, la portavoz de la formación derechista, Sonia Lalanda, ha expresado su preocupación por los problemas circulatorios que se generarán en el centro de Palencia a medida que se desarrolle el proyecto de la Zona de Bajas Emisiones, que supone la implantación de medidas de control para el acceso de los vehículos de motor a la zona centro. Lalanda criticó que este proceso se está haciendo sin un verdadero estudio de tráfico, en el que se aborden con rigor cuál es la situación actual, dónde se encuentra los puntos negros y que afectación pueden tener las nuevas regulaciones. Por ello, entre esos 'deberes' que reclamó al equipo de gobierno se encuentra la necesidad de elaborar un estudio integral del tráfico en la ciudad, qué analice las repercusiones que tendrán actuaciones como la reducción a un solo sentido de la circulación en el cruce de los Cuatro Cantones o la urbanización de los terrenos de la Dársena, dado que, según indicó, la construcción de nuevas viviendas en la zona puede convertir el área del Puente Mayor en un punto negro, dado que confluirán junto a este nuevo barrio los flujos de acceso a dos industrias, al Monte el Viejo y a San Juan de Dios.
Pero además, los ediles de Vox quisieron dejar de manifiesto su total oposición a esa implantación de la Zona de Bajas Emisiones, al entender que el cierre de las calles del centro a buena parte del tráfico rodado en los próximos años sera «letal y definitivo para el comercio de la ciudad». Por ello, reclamó que la incidencia sea la menor posible, dado que Palencia no es una ciudad contaminada, debido a la ausencia de grandes industrias.
Lalanda señaló que además de este problema, la capital palentina debe enfrentarse a lo largo de este mandato a otros dos grandes reto, la aprobación de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y el fomento de la actividad económica. Con respecto al primer asunto, la portavoz de Vox mostró su descontento por la tardanza en la contratación de la redacción del proyecto del nuevo planeamiento urbanístico. La edil recalcó que se debería haber comenzado hace meses con la elaboración del pliego de condiciones para la licitación de la redacción del proyecto, con el fin de que el proceso de contratación hubiese podido comenzar con la entrada en vigor de los nuevos presupuestos municipales. Lalanda recordó que la aprobación de un Plan General de Urbanismo se alarga normalmente más de un mandato (cuatro años), por lo que criticó que ya se haya perdido el primer año.
El otro gran reto, vinculado a la actividad económica, conllevó también otra crítica de Vox, ante la ausencia de la prometida oficina de atracción de empresas y captación de talento, puesto que, según señaló, no se ha avanzado en este proyecto, pero se ha parado, sin embargo, la actividad de la Agencia de Desarrollo Local. «Nos da la sensación de que el PSOE no tiene proyecto de ciudad», aseveró Sonia Lalanda, quien criticó también actitudes «autoritarias» en los concejales del equipo de gobierno, que, según explicó, han quedado de manifiesto en la paralización del debate de a ordenanza del mercadillo, la retirada de las modificación urbanística para la zona BIC, la elaboración del reglamento de la Plaza de Abastos o la negativa a facilitar documentación y expedientes a los concejales de la oposición.
La portavoz de Vox quiso también destacar que su grupo ha conseguido sacar adelante en los plenos dos mociones destinadas a la mejora y el embellecimiento de la ciudad. Una de ellas hace referencia a la situación de «abandono y vandalismo» del Monte el Viejo y otra a la creación de un plan de mejora estética en el que colaboren activamente los vecinos. Asimismo, destacó la mediación del grupo municipal para la futura cesión de las piscinas del Campo de la Juventud al Ayuntamiento, una vez que se hayan reformado las instalaciones.
Con respecto a otros temas de actualidad, Vox se mostró partidario de que el Ayuntamiento negocie con Adif un acuerdo que ponga fin a la vía judicial en relación a las obras del primer tramo del Ave a Cantabria, y apoyó expresamente la construcción de un nuevo hospital privado en Palencia, para lo que pidió al Ayuntamiento que no ponga trabas, sino que facilite las gestiones para que no se pierda esta inversión en la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.