Borrar
El director del Museo de Palencia, Javier Pérez, muestra los objetos incluidos en la vitrina. Manuel Brágimo

La Vitrina del Donante abre boca para el Día de los Museos en Palencia

La muestra presenta los objetos históricos cedidos por los ciudadanos para aumentar el patrimonio cultural de la provincia

El Norte

Palencia

Sábado, 18 de mayo 2024, 00:31

Con motivo de la celebración este sábado del Día Internacional de los Museos, la Junta de Castilla y León ha presentado en el Museo de Palencia la renovación de las piezas expuestas en la 'Vitrina del Donante'. Esta muestra reúne los objetos que los ciudadanos de manera altruista donan al Museo de Palencia, ejemplos del patrimonio cultural de la provincia que sus dueños deciden compartir con el resto de los palentinos a través de este espacio. Estas piezas se ubican en una zona exclusiva junto a la entrada del Museo, lo que las hace especialmente visibles para todos los visitantes.

Dentro del concepto estricto de la donación, en esta muestra también se incluyen los hallazgos casuales de piezas arqueológicas descubiertos en la provincia de manera fortuita. Quienes los han encontrado son personas que no tienen nada que ver con la actividad arqueológica y que los depositan en el Museo. Aunque la entrega de estos hallazgos casuales es obligada por la Ley de Patrimonio Cultural de Castilla y León, desde la Junta y el Museo de Palencia se considera conveniente ofrecer un reconocimiento público a los ciudadanos que entregan estos objetos arqueológicos, que en algunos casos son piezas relevantes para la reconstrucción de la historia.

Piezas de este año

Las piezas que se incluyen este año en la Vitrina del Donante han sido entregadas por Almudena Nieto Herrero, que donó una campanilla de bronce estilo Malinas (siglo XVI-XVII). Por su parte, Carlos Porro Fernández cedió unas baldosas cerámicas hechas a molde (primera mitad del siglo XX); Cesáreo Pérez González, un ladrillo de fábrica de Arana, Herrera de Pisuerga (primeras décadas del siglo XX); y Raymond Blancafort, las obligaciones de la Compañía del Ferrocarril Palencia-Ponferrada (1862). También Sagrario Lancha y Adelio Méndez han aportado al Museo unas ollas de hierro fundido de taller de tapicería (1890-1920); Luis Fernando Ramos Blanco, un sello con entalle con motivo romano (siglo XVIII-primera mitad del XIX); Jesús Pérez Pérez, unas tégulas romanas con marca de fabricante procedentes de Hontoria de Cerrato (siglo IV). Asimismo, Carmelo Bregón Plaza entrega un libro con discurso de Matías Vielva 'De Re Arqueológica' (1924); Luis Aguado Gutiérrez cede una lápida hebrea de Monzón de Campos (siglo XI-XII); y Ana y Luis Javier Santoyo López han prestado un jubón de terciopelo y manteo de paño (1870-1920).

Los objetos de la vitrina, en detalle. Manuel Brágimo

Entre todos estos objetos hay que destacar la lápida hebrea procedente de Monzón de Campos, puesto que guarda relación con otros dos epitafios sepulcrales encontrados en el entorno del castillo en 1890, que pertenecían a un padre y a su hijo y se fechan en 1097. Estos no se exponen actualmente en el Museo de Palencia porque, en 1969, fueron depositadas en Toledo, en el Museo Sefardí.

Este nuevo sepulcro permitirá por tanto recuperar en la exposición del Museo el testimonio de la presencia judía en tierras palentinas.

Día Internacional de los Museos

En este sábado, en el Día Internacional de los Museos, se realizará el taller espectáculo 'Extracción de flecha a legionario romano herido'. El grupo Investigación y Divulgación Histórica Melchor, dedicado a divulgar la historia de la antigua Roma, presenta la recreación de la actividad de un médico romano en el transcurso de una batalla interviniendo para extraer una flecha clavada en un legionario herido.

Para finalizar esta conmemoración, el domingo 19, habrá un concierto gratuito de la Escuela de Música Ortega (EMO), a las 10:30 horas, 'Una mañana en el Museo', organizado por los alumnos de este centro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Vitrina del Donante abre boca para el Día de los Museos en Palencia

La Vitrina del Donante abre boca para el Día de los Museos en Palencia
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email