Virginia Barcones, durante la rueda de prensa. El Norte

Virginia Barcones pide en Palencia «tolerancia cero» ante la trata y explotación sexual

La delegada del Gobierno en Castilla y León inaugura unas jornadas que buscan concienciar y sensibilizar sobre una de las manifestaciones de violencia contra la mujer más silenciadas

El Norte

Palencia

Jueves, 9 de noviembre 2023, 18:19

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha inaugurado este jueves en Palencia la cuarta edición de la 'Jornada contra la trata y la explotación sexual de mujeres y niñas', que se ha celebrado en el salón de actos del campus de La Yutera en el marco de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Acompañada por el subdelegado del Gobierno en Palencia, Ángel Miguel; la vicerrectora del campus de la UVA, Amalia Rodríguez González, y la responsable de la Unidad Viogén en Palencia, Almudena Luis, Virginia Barcones ha reafirmado el firme compromiso del Gobierno de España con la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres.

Publicidad

De ahí que haya recalcado la importancia de luchar contra la explotación sexual y la trata de seres humanos para avanzar en la igualdad de género, a la par que ha advertido que la explotación sexual y la trata con ese fin son la esclavitud moderna, «un negocio en la que se trata a las personas con mayor vulnerabilidad, principalmente a mujeres y niñas, como mera mercancía, violando todos los derechos humanos».

Una realidad que, continuó Barcones, ha adquirido cotas preocupantes. De hecho, es uno de los tres negocios más lucrativos junto al tráfico de drogas y armas, siendo España uno de los principales países de tránsito y destino de la trata. Una de las claves está en el consumo de la prostitución, en la que España se sitúa a la cabeza de toda Europa, representando el 0,35% del PIB nacional, es decir 4.100 millones de euros anuales.

En este punto, Barcones recordó que, aunque tradicionalmente se viene relacionando la trata con la prostitución forzada, la explotación sexual también puede darse en otras formas y otros contextos, especialmente muy preocupante entre la población más joven dado el incremento de consumo de pornografía.

Con el auge de las nuevas tecnologías, los tratantes han empezado a adaptar su modus operandi a través del ciberespacio. «Y en este contexto nos encontramos con el 'sugardating', una forma más de prostitución enmascarada y dulcificada. Un fenómeno que posiciona a España como quinto país en el mundo con más personas suscritas a las webs específicas para facilitar estas relaciones», señaló Barcones.

Publicidad

En Castilla y León, durante 2022 se tenía conocimiento de 813 personas en riesgo de ser objeto de trata. Se identificaron 30 personas como víctimas de trata o de explotación sexual y se detuvo a 18 personas por estos delitos. Unas cifras que, sumadas a la banalización del consumo de sexo comercial en muchos clientes, «nos lleva cuanto menos a la reflexión y al impulso de jornadas como la las que este miércoles, con las que tratamos de concienciar a la sociedad y poner el foco en una de las formas de violencia contra la mujer más silenciada, dado que se calcula que por cada víctima identificada hay al menos una veintena sin identificar».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad