Palencia
Villamuriel renueva la tradición de repartir pan, queso y vinoSecciones
Servicios
Destacamos
Palencia
Villamuriel renueva la tradición de repartir pan, queso y vinoLuis Antonio Curiel
Jueves, 17 de agosto 2023, 00:20
Villamuriel de Cerrato ha celebrado este miércoles su día grande en honor a San Roque con un reparto de pan, queso y vino, productos básicos en la alimentación tradicional y en la agricultura y ganadería locales. Inicialmente, el reparto ha congregado a los vecinos en ... el Hogar del Pensionista. Posteriormente, amenizados al son de dulzaina y tamboril a cargo de los Dulzaineros Esclusa 33 y con la actuación del Grupo de Danzas Aldaba, los villamurielenses se han concentrado en las inmediaciones del Ayuntamiento para recoger los productos de la tierra, tras esperar pacientemente en la fila preparada para la ocasión.
La fiesta de San Roque está unida a los actos religiosos y al tradicional reparto de pan, queso y vino. Un acto de hondo calado entre los vecinos que refleja la hospitalidad del pueblo, especialmente en tiempos de pandemia. Esta tradición data de mediados del siglo XVI, después de varios años de sequía y hambruna que afectaron la vida de la localidad. Por este motivo, la Iglesia y las autoridades municipales decidieron entregar a los vecinos pan, queso y vino para paliar el hambre. Un acto que se viene repitiendo cada 16 de agosto, como símbolo de hermandad y unión entre los vecinos. De hecho, durante los dos años de la pandemia, el Ayuntamiento se ha mantenido fiel a la tradición, adaptándose a las circunstancias en cada momento. Por eso, en el año 2020 el reparto se realizó en los bares, mientras que al año siguiente se entregó una bolsa a cada vecino con una botella de vino, el pan y el queso.
Un año más, los villamurielenses han disfrutado del reparto de los productos de la tierra, manteniendo la tradición transmitida de generación en generación.
«El reparto de pan, vino y queso es uno de los actos tradicionales de nuestras fiestas. Es muy curioso ver a cada villamurielense con su botella, que se le llena de vino, mientras que el queso y el pan se dan en la mano. Es un acto muy típico y querido por todos los vecinos», comentó Roberto Martín, alcalde de la localidad. Durante el reparto, estuvieron presentes los miembros de la corporación municipal, el párroco y representantes institucionales provinciales y regionales, entre las que se encontraba el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo; la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio Mielgo; o el subdelegado del gobierno en Palencia, Ángel Domingo Miguel.
El Ayuntamiento ha adquirido el vino en la Bodega de Remigio de Salas, en Dueñas, el queso en Fuentes de Nava y el pan en los dos obradores de la localidad, Panadería Varas y Nuevo Horno del Cerrato. El acto contó también con la colaboración de los Voluntarios de Protección Civil de Villamuriel de Cerrato.
En la fiesta también han tenido protagonismo las jotas de la tierra a cargo del grupo local Aldaba. De hecho, días previos a la fiesta se celebró un taller de danza para que todos los villamurielenses aprendieran la Jota de Villamuriel. El propio alcalde, Roberto Martín, danzó la jota de la localidad y se mostró muy orgulloso de mantener estas costumbres. También se sumó a 'La Rueda' la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.