Borrar
Urgente Presentación de Guillermo Almada como nuevo técnico del Real Valladolid
Tren parte cargado de coches desde la fábrica de Renault en Villamuriel de Cerrato.

Villamuriel de Cerrato, el pueblo en continuo movimiento

MUNICIPALISMO 2024 ·

La inauguración de la factoría de fabricación de automóviles Fasa-Renault en 1978 supuso un revulsivo para la localidad cerrateña

El Norte

Villamuriel de Cerrato

Martes, 30 de julio 2024, 07:12

La instalación de la Factoría Renault en Villamuriel de Cerrato en la década de 1970 supuso un cambio en la vida de la localidad. Un anuncio histórico que en su momento fue proclamado a los vecinos al toque de campanas. La llegada del nuevo tejido industrial a la localidad cerrateña supuso un cambio tal que a partir de ese momento acogió a numerosas familias provenientes de distintos puntos de la geografía nacional. A partir de las décadas de 1970 y 1980 se produjeron importantes transformaciones en la localidad cerrateña, con el surgimiento de nuevas urbanizaciones para acoger a los nuevos vecinos.

La Factoría Fasa-Renault fue inaugurada el 10 de octubre de 1978 por parte de los Reyes Juan Carlos I y Sofía. Una fecha que trajo grandes cambios a la localidad, que a partir de ese momento comenzó a crecer con los nuevos barrios. En 1980 se creó la Urbanización de Pisol y Ciudad Jardín-Virgen del Milagro. Pocos años después llegó la Urbanización de Gómez Manrique y, posteriormente, Los Olmillos.

Con este desarrollo urbanístico surgieron los nuevos colegios y espacios, además de la llegada masiva de nuevos vecinos. Unos cambios que han posibilitado el Villamuriel de Cerrato de la actualidad. Este hecho histórico también fue representado por el grupo 'A Ninguna Parte Teatro' en el verano de 2018, con motivo del cuarenta aniversario de la inauguración de la factoría de automóviles. El Ayuntamiento ha trabajado durante estos años en la unión de todos los barrios de Villamuriel mediante vías peatonales, con el fin de facilitar que los vecinos puedan moverse con seguridad entre los barrios.

De este modo, la posición estratégica de la localidad cerrateña permite una clara expansión industrial, contribuyendo de este modo a generar empleo y asentar población en toda la zona Sur de la provincia. Este dinamismo se traduce también en una amplia oferta socio-cultural y deportiva del municipio durante todo el año, con el fin de ofrecer alternativas de ocio y tiempo libre para los villamurielenses, mejorando de este modo su calidad de vida. Y es que Villamuriel de Cerrato es un pueblo en continúo crecimiento.

Cuna del teatro

La historia de Villamuriel de Cerrato está muy presente en la vida socio-cultural de la localidad. Todo ello gracias al empeño del grupo local 'A Ninguna Parte Teatro' fundado en el año 2015. Desde entonces, estos jóvenes actores representan cada verano los hechos más destacados de la historia local, dando vida a los personajes históricos y poniendo de relieve el patrimonio monumental de la villa. También realizan visitas a demanda durante todo el año.

Varias de estas visitas comienzan en la puerta oeste de la Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor, que es la más interesante por lo inusual de su traza. Es una puerta doble, con parteluz de gruesa columna que voltea arcos apuntados. En esta primera parada, los visitantes reciben una breve explicación sobre el origen de Villamuriel y la singularidad de su templo, una construcción protogótica de comienzos del siglo XIII declarada Monumento Histórico-Artístico desde el 3 de junio de 1931. La portada es singular y sólo se encuentra un tipo de puerta similar al de Villamuriel de Cerrato en cuanto a su composición en la Basílica del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Otro de los espacios que se muestran en las visitas teatralizadas es el Palacio de la Reina y el Convento de Nuestra Señora de la Consolación de Calabazanos. Se trata de un espacio privilegiado, cuna del primer texto teatral conocido en lengua castellana, 'Auto del Nacimiento de Nuestro Señor', que se representa cada año en Navidad y cuyo autor es Gómez Manrique. Un hecho que reivindica a 'Villamuriel como la cuna del teatro castellano'.

Fue Don Diego Manrique quien mostró su deseo de fundar un convento de religiosas en Calabazanos, dirigido a las familias nobles, encargo que dejó en testamento a su hijo Pedro Manrique y que llevó a cabo su esposa Doña Leonor de Castilla y Alburquerque.

En 1440 se fundó el Real Convento de Nuestra Señora de la Consolación, de la orden de Santa Clara, a cargo de Doña Leonor de Castilla. La reina Isabel la Católica mantuvo una estrecha relación con las religiosas clarisas. De hecho, siendo todavía infanta de Castilla, presenció la representación del 'Auto Sacramental del Nacimiento de Nuestro Señor', una pieza teatral para representar en la Navidad compuesta por Gómez Manrique a petición de su hermana, la abadesa María, y que sigue escenificándose todos los años.

Cabe destacar que las religiosas conservan una carta que la reina Isabel dirigió a las Clarisas en 1501, en la que comenta la entrada al convento de María de Portocarrero, sobrina del Gran Capitán Gonzalo Fernández de Córdoba. También se conserva en las dependencias monásticas una cuna de la reina. El Palacio de Calabazanos es conocido como 'El Escorial de Adobe' y fue declarado Monumento Nacional en 1979. Este lugar acoge una curiosa exposición permanente de Playmobil, que es un reclamo turístico para la localidad.

La economía

Dinamismo empresarial. La posición estratégica de la localidad cerrateña permite una clara expansión industrial, contribuyendo de este modo a generar empleo y asentar población.

www.villamuriel.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villamuriel de Cerrato, el pueblo en continuo movimiento

Villamuriel de Cerrato, el pueblo en continuo movimiento
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email