Borrar
Solar en Calabazanos.
Villamuriel de Cerrato aprueba un presupuesto de 7,5 millones

Villamuriel de Cerrato aprueba un presupuesto de 7,5 millones

El equipo de gobierno recalca que apuesta por los empleados públicos, cuyos salarios suponen el 41% de las cuentas municipales

El Norte

Palencia

Martes, 1 de abril 2025, 16:53

El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato ha aprobado su presupuesto para el año 2025 con una cifra de gasto de 7.485.941 euros y una cifra de ingresos de 7.705.937 euros. El equipo de gobierno del PP ha votado a favor de un presupuesto en el que el PSOE se ha abstenido e IU ha votado en contra. Destaca el equipo de gobierno que las cuentas de este ejercicio están asentadas en los siguientes pilares: empleados municipales, inversión, bienestar social, dinamismo económico y social y prestación de servicios de calidad, y que el presupuesto que apuesta por los empleados públicos y seguir mejorando sus condiciones laborales, que suponen el 41% del mismo (3.083.000 euros).

Estas cuentas destacan por su carácter inversor, incide el PP. En esta ocasión 1.111.388 euros, el 14% del presupuesto, va destinado a inversión. Un ejercicio presupuestario que está marcado por la finalización y el pago de las obras del Complejo Deportivo, que supondrán más de 500.000 euros de inversión presupuestario y a los que se añadirán más de 700.000 euros del remanente de tesorería afectado. Unas nuevas instalaciones deportivas dignas, para todos, con nuevos vestuarios, gradas, salas para clubes y escuelas deportivas y un gimnasio municipal, incide su alcalde, Roberto Martín, del PP.

El resto de inversiones presupuestarias van a suponer la mejora de todos los barrios con la construcción de un nuevo aparcamiento en Calabazanos donde se encontraba un solar degradado desde hace décadas. Se va a proceder a la mejora de acerados y calles de todo el municipio: acerado avenida de la Aguilera, mejoras en el barrio del Corro Redentor, construcción de Aceras en calle Golobar Avda. Papalba de Los Olmillos, Ciudad Jardín y Calabazanos.

Se va a intervenir en todas las instalaciones municipales con la reforma de los centros sociales de Calabazanos y Los Olmillos, mejora de los baños del Pabellón Municipal e inversiones en el resto de instalaciones deportivas, Casa de Cultura y Hogar del Pensionista. Reforma de los baños del colegio pequeño del Pradera de la Aguilera y de los baños de la planta baja del Gómez Manrique.

Además, otras actuaciones importantes será la Instalación de Cámaras de Seguridad en el municipio, la limpieza del cauce del río, «si la CHD otorga los permisos oportunos», subraya el alcalde, la renovación de parques infantiles y por último, una reforma integral de los entornos de la Iglesia Santa María la Mayor con cargo a los Planes Provinciales de Diputación de Palencia.

Otro de los aspectos destacados del presupuesto es garantizar y mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento, así como las ayudas sociales. Un documento con un marcado carácter social que permita apoyar a todos los vecinos y seguir prestando servicios de calidad con precios bonificados para los villamurielenses.

En este apartado se incluyen todas las ayudas a los vecinos con una cuantía de 151.900 euros (2% del presupuesto) y que incluyen ayudas de estudio, ayudas a universitarios, subvenciones a asociaciones, ayudas a la natalidad, ayudas para la adquisición de vivienda joven y ayudas al transporte público.

En cuanto a servicios sociales prestados supone 312.000 euros y el 4,17% del presupuesto. La Escuela de Educación Infantil con jornada completa gratuita para todos gracias a la subvención de la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de Villamuriel, Espacio Abierto Ángel Aguado con nuevos servicios para los vecinos o políticas de igualdad para todos los sectores de la población.

Dentro de la política social y de mejora de la calidad de vida en el municipio mantenemos y mejoramos la oferta formativa suponiendo un 4% de este presupuesto con 306.000 euros, en el que incluimos cursos culturales, deportivos, infantiles, escuelas municipales…

«Desde este equipo de gobierno creemos en un Villamuriel vivo y dinámico, para ello se llevan a cabo de forma continua programaciones culturales, deportivas, juveniles, infantiles y de la tercera edad. Esta dinamización supone 131.500€ y se incluyen programas culturales tan importantes como el Platea y el Certamen de Teatro o actividades deportivas como el Trail de Vallejuelos o el Villasport. A todo ello, hay que añadir la organización de las fiestas de la Ascensión, La Virgen y San Roque, los barrios, Carnaval y Navidad que supone 230.000 euros», asegura el alcalde

En cuanto a la promoción económica, «mantenemos las ayudas a nuevas empresas, campañas de dinamización de pymes, Programa Mixto de Formación y Empleo, Cursos para mejorar la inserción laboral, jornadas empresariales y feria de empleo con un presupuesto de 208.000 euros», agrega.

A todo ello hay que añadirle los cada vez más costosos suministros de gas luz y combustible con un coste de 387.600 euros, el abastecimiento y saneamiento de agua con 3338.000 o el tratamiento de residuos, con 440.500.

Además de las inversiones llevadas a cabo con recursos propios gracias a este presupuesto, durante los próximos meses se van a llevar a cabo otras inversiones en Villamuriel financiadas íntegramente por otras administraciones. Por parte del Fondo de Cooperación de la Junta de Castilla y León se va a finalizar la sala polivalente creada junto a la Casa de Cultura, cambiar la tubería de la Plaza Adolfo Suarez, mejorar el talud de la Calle la Corva mediante la creación de una escollera, y mejorar la travesía de la P-900, y también se van a instalar paneles informativos en las paradas de autobús a través de la Junta. A través de la Diputación de Palencia, se va a arreglar el puente sobre la esclusa 33 del Canal, iluminar la esclusa 33 y el Parque del Canal, y mejorar el área de autocaravanas con un espacio de arreglo de bicicletas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villamuriel de Cerrato aprueba un presupuesto de 7,5 millones