Borrar
Presentación de la Feria del Juguete. El Norte
Villamuriel acoge el fin de semana una feria dedicada de forma exclusiva a los juguetes

Villamuriel acoge el fin de semana una feria dedicada de forma exclusiva a los juguetes

Quince expositores ofrecerán una amplia selección de artículos tradicionales para reivindicar su vigencia frente a las populares pantallas de videojuegos

Jueves, 14 de noviembre 2024, 19:11

La nostalgia y la tradición volverán a brillar en forma de juguetes clásicos este fin de semana en Villamuriel de Cerrato. La localidad palentina acoge su primera Feria del Juguete, una cita que invita a vecinos y visitantes a revivir la nostalgia de los juguetes de toda la vida, en un ambiente donde los juguetes tradicionales serán los grandes protagonistas.

Durante los días 16 y 17 de noviembre, más de quince puestos de venta (dos de ellos palentinos), provenientes de diversas regiones de España como Galicia, Asturias, Madrid, Cantabria y País Vasco, ofrecerán una amplia selección de juguetes que prometen capturar la esencia de otras épocas. El Polideportivo Pradera de la Aguilera, situado junto al colegio de Villamuriel, será el escenario donde regresar a la niñez con estos expositores y las diferentes actividades programadas. El evento contará con juegos populares, hinchables para los más pequeños y un tradicional 'magosto', con reparto de castañas y música castellana, creando un ambiente festivo y acogedor.

Los asistentes podrán encontrar una gran variedad de productos, desde figuras de Playmobil y Lego hasta muñecas Barbie y coches de colección, pasando por muñecas, peluches y juguetes, que, lejos de la tecnología moderna, recuerdan los juegos de antaño. Además, se exhibirán figuras de Playmobil XL y la popular línea de Funko Pops, pensada especialmente para los coleccionistas que buscan piezas especiales y difíciles de encontrar.

La primera Feria del Juguete de Villamuriel de Cerrato se presenta como una gran oportunidad de enseñar a las nuevas generaciones diferentes pasatiempos alejados de las pantallas. La Asociación Villa Click organiza esta cita y apuesta por un marcado enfoque exclusivo en los juguetes tradicionales, con el objetivo de destacar los productos que han marcado generaciones, alejados de la tecnología y la digitalización que predominan en la actualidad. «Es la primera vez que en la provincia de Palencia se realiza una feria única y exclusiva de juguetes. Queremos que sea un sitio donde encontrarse con los juguetes de toda la vida y no habrá juguetes que tengan que ver con las nuevas tecnologías», argumenta Abraham Nieto, responsable de la Asociación Villa Click.

En este sentido, la feria también responde a una necesidad de revivir el juguete tradicional, un bien cultural que, ha quedado en un segundo plano frente a las pantallas. «Es una oportunidad para poner en valor especialmente el juguete tradicional. En esta época donde lo digital parece que se impone y el juguete tradicional no tiene hueco, hay ciertas personas que siguen apostando por ferias de este tipo», señala Eduardo Tejido, diputado provincial.

El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato ha aprovechado la ocasión para combinar esta celebración con otras tradiciones populares del municipio. La programación incluirá, entre otras actividades, la Fiesta del Magosto, que contará con música y bailes castellanos, así como diversos juegos tradicionales y reparto de castañas. Otro gran atractivo para que las nuevas generaciones conozcan parte de esta cultura. Todo ello enmarcado en unas fechas prenavideñas con los juguetes como principales protagonistas. «Es una iniciativa novedosa al tratarse de la primera vez que se va a organizar una feria de este tipo. Además, en una fecha idónea previa a las Navidades, para que todos aquellos que quieran puedan encontrar sus juguetes en esta feria» expresa Roberto Martín, alcalde de Villamuriel.

Mercado navideño y Participación ciudadana

Villamuriel se prepara también para la Navidad con la celebración de su mercado navideño europeo, que se instalará en la Calle Mayor del 27 al 29 de diciembre. Contará con dos zonas diferenciadas, una dedicada a las atracciones infantiles y otra a productos y espectáculos. La programación incluirá la tradicional carrera de San Sabino, la fiesta de prenochevieja, y la suelta de farolillos, que fue una de las grandes sorpresas del año pasado. Además, habrá actividades continuas y animación musical con miniconciertos a cargo de los profesores de la escuela de música de Villamuriel. «Hemos recibido ya varias inscripciones para el mercado navideño de artesanos y asociaciones, contamos con más de diez confirmaciones. Es la quinta edición del mercado y nosotros queremos seguir apostando por ese estilo europeo. Contaremos con un poco de todo, productos de alimentación, artesanía y regalos para disfrutar de las compras navideñas», expone Roberto Martín.

Además de la programación festiva, el Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato continúa fomentando la participación ciudadana a través de sus presupuestos participativos, con los que ya se han destinado unos 100.000 euros a iniciativas propuestas y respaldadas por los vecinos. En esta edición, se han presentado nueve proyectos, de los cuales seis han sido seleccionados por su viabilidad y ajuste al presupuesto de aproximadamente 15.000 euros. Las propuestas incluyen mejoras en la avenida de La Aguilera, las calles Golobar y Piedrasluengas, la instalación de paneles digitales, toldos de sombra en la calle Mayor, cámaras de videovigilancia y el arreglo de la Miniera de Calabazanos. «Las votaciones siguen abiertas y las seis propuestas son viables. Todavía no podría aventurarme por ninguna de ellas. Todas van a mejorar lo que es el municipio y lo más importante, es que todas ellas son propuestas de los propios vecinos», concluye Roberto Martín

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Villamuriel acoge el fin de semana una feria dedicada de forma exclusiva a los juguetes