Secciones
Servicios
Destacamos
«No es la hermana pequeña de La Olmeda», sentenció el jefe del Servicio de Cultura de la Diputación, Rafael Martínez, para referirse al yacimiento arqueológico de La Tejada, ubicado en Quintanilla de la Cueza, y en el que se busca una reforma integral que ... garantice la correcta conservación de los vestigios encontrados y que potencie su uso turístico. La Diputación Provincial de Palencia, propietaria del yacimiento, ha elaborado a través de sus propios técnicos y departamentos –labor que ensalzó la presidenta de la institución, Ángeles Armisén– un proyecto, presupuestado en 4,12 millones de euros. El plan incluye la construcción de un nuevo edificio sobre la superficie total del yacimiento (10.161 metros cuadrados), dividido en tres bloques, para que el yacimiento se asemeje al buque insignia del turismo de la Diputación, que es la laureada villa romana de La Olmeda.
Los trabajos, con independencia de lo que supondrá la demolición del edificio actual y el levantamiento del nuevo, han comenzado con los trabajos de mantenimiento y conservación que suelen hacerse todos los años, dados los problemas que la cubierta actual acarrean al yacimiento, ya que incluso hay chapas que se vuelan en invierno y entra agua y suciedad. Es por ello que la villa de La Tejada suele abrir solo en primavera y verano, pero en este 2023 no abrirá, ya que confía en avanzar con el proyecto en cuanto se limpie su interior.
La presidenta de la Diputación Provincial, Ángeles Armisén, junto a la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, explicó que se ha tomado en este momento la decisión de abordar «este ambicioso proyecto» porque la incorporación el verano pasado de un mosaista restaurador a la plantilla ha permitido disponer de un informe sobre el estado de conservación, las necesidades del yacimiento y del edificio que lo cubre actualmente. El informe coincide con la publicación de la convocatoria de las bases del Programa de Mejora de la Competitividad y de Dinamización del Patrimonio Histórico con Uso Turístico del Estado, en el que tiene cabida este proyecto y cuya convocatoria está prevista que se publique a lo largo de este mes.
El proyecto de reforma conlleva la creación de una infraestructura totalmente nueva con la demolición del actual edificio, la correspondiente protección del yacimiento, urbanización, el saneamiento, la fontanería, electricidad, carpintería, gestión de residuos, estructura, cubiertas y cerramientos, entre otras.
El yacimiento se mantendrá cerrado al público mientras se realizan las primeras tareas, que se prolongarán hasta el verano como mínimo. Si se acometiese posteriormente la obra nueva, se procedería a cubrir y proteger mosaicos y estructuras, como se hizo en su día en La Olmeda, en cuyo caso el yacimiento no se abriría hasta la finalización de la reforma integral.
Noticia Relacionada
El yacimiento, que cuenta con la declaración de Bien de Interés Cultura con la categoría de Zona Arqueológica desde junio de 1996, se localiza al pie de una ligera elevación, en el pago conocido como La Tejada. Su origen se remonta al siglo II d.C., con un apogeo a finales del siglo III y durante el IV d.C., donde se produce un deterioro final a partir del siglo siguiente.
La villa fue encontrada por el agricultor Gonzalo Argüello, quien en 1970 halló un trozo de mosaico, lo que comunicó al entonces presidente de la Diputación, Guillermo Herrero Martínez de Azcoitia, quien a su vez contactó con el director del Museo de Prehistoria y Arqueología de Santander, Miguel Ángel García Guinea, para realizar unas prospecciones y sondeos por diversas zonas.
Al observar que era un yacimiento de grandes dimensiones, García Guinea convenció a la institución provincial para que costease campañas oficiales de excavación, que fueron realizadas desde 1970 hasta 1979.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.