Borrar
Baile durante la misa, esta mañana en la Catedral de Palencia. MANUEL BRÁGIMO

La eucaristía con el Nuncio del Papa abre las celebraciones por los 700 años de la Catedral

El acto religioso, con aforo reducido por la pandemia, se ha seguido desde Palencia, Argentina o Filipinas a través del canal de la Diócesis

Sábado, 5 de junio 2021, 18:37

La tercera catedral más grande de España, la seo de San Antolín, acogió este sábado la eucaristía de acción de gracias que marcaba el inicio de las celebraciones por el séptimo centenario desde la colocación de la primera piedra, el 1 de junio de 1321. Mascarillas, distancias de seguridad, carteles con la palabra 'AQUÍ' para marcar dónde sentarse, pero, sobre todo, mucha emoción. Unos pocos pudieron asistir presencialmente a la celebración, mientras que muchos siguieron la retransmisión a través de Internet, del canal Youtube de la Diócesis, que consiguió que todos los palentinos viviesen este acto con alegría, a pesar del aforo reducido por la pandemia. Y no solo los palentinos, ya que se conectaron varias personas desde Filipinas, lugar de nacimiento del Nuncio del Papa Francisco, Bernardito Auza, y también desde Buenos Aires.

«Les expreso, en nombre del Papa Francisco, su felicitación a la que uno la mía propia, y hago llegar su bendición a todos los fieles de la Diócesis de Palencia que se alegran por este histórico acontecimiento», afirmaba el Nuncio durante la homilía, mientras continuaba recordando la colocación de la primera piedra, que fue «bendecida y colocada por el Cardenal Guillaume Peyre de Godin, Legadodel Papa Juan XXII en España, y que la edificación se prolonga hasta el año 1516». A esta eucarística, cocelebrada con el Obispo de Palencia, Manuel Herrero, acudieron Nicolás Castellanos, obispo emérito de Palencia; Ricardo Blázquez, cardenal Arzobispo de Valladolid y obispo de Palencia de 1992 a 1995, junto con el cardenal de Santa Lucia del Gonfalone, el obispo de Zamora, de León, de Santander, el obispo auxiliar de Valladolid, el arzobispo emérito de Burgos; y el obispo emérito de Tarija, en Bolivia.

La Virgen del Brezo, que se expone normalmente en el Museo Diocesano, presidió la eurcaristía desde el altar, mientras el órgano del del S. XIX. y el coro de la Catedral amenizaban el acto religioso con música y canciones. Las ofrendas, siete en total, fueron entregadas por mujeres del Consejo Pastoral Diocesano y consistieron en objetos que representan las zonas pastolares, como son brezo, agua del Pisuerga, frutos del Valle, tierra del Camino de Santiago, espigas de Tierra de Campos, Alimentos del Cerrato y una escultura del Cristo del Otero.

El obispo de Palencia puso fin a la celebración religiosa con unas emotivas palabras: «Hemos dado gracias en esta Eucaristía que toca a su fin a Dios Padre por Jesucristo en la unidad del Espíritu Santo por los 700 años de la primera piedra de nuestra Catedral, la catedral de la Iglesia de Dios que peregrina en Palencia«.

Y concluyó con el agradecimiento «al señor Nuncio por su presencia y pedirle que lleve el saludo al Santo Padre. Muchas gracias, señor Nuncio», concluyó el obispo de Palencia, lo que provocó un cálido aplauso de todos los asistentes».

La celebración por los 700 años de historia de la Bella Desconocida ya ha comenzado oficialmente. Por delante, meses de actividades, conciertos y exposiciones para disfrutar del templo de San Antolín, que abre sus puertas a todos los palentinos y a todo el mundo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La eucaristía con el Nuncio del Papa abre las celebraciones por los 700 años de la Catedral