Borrar
Catedral de Palencia. brágimo
La Catedral de Palencia celebrará su séptimo centenario con exposiciones, conciertos y conferencias

La Catedral de Palencia celebrará su séptimo centenario con exposiciones, conciertos y conferencias

Una muestra con obras de la seo palentina y de museos nacionales se desarrollará de abril a octubre de 2022

El Norte

Palencia

Jueves, 3 de junio 2021, 15:14

El VII Centenario de la Catedral de Palencia, que se cumplió este martes 1, contará con muchos actos y actividades durante este año y el próximo, para disfrute y celebración de todos los palentinos. Destaca una gran exposición en 2022, entre el 1 de abril y el 1 de octubre, donde estarán presentes todas las obras existentes en el templo, así como otras procedentes de museos nacionales.

Así lo ha explicado esta misma mañana el delegado diocesano de Patrimonio, José Luis Calvo, quien aseguró que se trabaja con unas líneas base y dos pilares fundamentales, ya que «no se quiere que sea una exposición de montar y quitar, sino sostenible». Por ello, aclaró que se expondrán todas las obras existentes en la Catedral de «forma digna, para que estén buen instaladas, iluminadas y señalizadas, durante y después del centenario», afirmó a Ical.

Además, señaló que se traerán obras importantes de otros museos nacionales, tras solicitar -hasta el momento- colaboración al Museo del Prado. Aun así, adelantó que existe la confirmación de que Palencia contará con obras cedidas de Juan de Flandes, aunque no estará 'La Crucifixión', el cuadro que se vendió desde la seo palentina en los años cuarenta y que descansa en la pinacoteca nacional. Todo ello para originar una exposición «novedosa, pero no de usar y desmontar».

El delegado de Patrimonio, José Luis Calvo, a la izquierda, y el coordinador Fernando Mendez, de la Comisión Organizadora de los Actos Conmemorativos del VII Centenario de la Catedral presentan las actividades. BRÁGIMO-ICAL

En ese sentido, trasladó que se está trabajando para seguir restaurando capillas, siendo la más urgente la de San Isidro. Además, puntualizó que es necesario recuperar otros lugares en torno a la Catedral, como son las Casas del Cabildo, al igual que otros espacios. Por ello, «se trata de una restauración del bien inmueble y mueble», unido a una mejora de la iluminación de esas zonas de la mano de la Fundación Iberdrola, agregó.

Calvo afirmó que, a lo largo de este año tendrán lugar otras exposiciones en el Claustro de la Catedral, al aprovechar «los tiempos de mayor afluencia en los meses de julio, agosto y septiembre». Dejó claro que todo el programa conformado por exposiciones, conferencias, charlas y conciertos está realizado «para todos», que se desarrollarán en espacios de la Catedral, así como en otros lugares de la ciudad palentina, ya sea en iglesias, plazas o el Centro Cultural Provincial, cedido por la Diputación.

Y es que, recalcó que el objetivo es que, en el año 2022, el centenario se clausure con un gran concierto a cargo de la Orquesta y Coros de RTVE, algo que «no está cerrado». No obstante, agradeció la colaboración de las diversas instituciones, «no solo por sus aportaciones económicas, sino también por su entusiasmo y participación» en la elaboración del amplio programa. Además, lanzó una llamada a las empresas privadas para que «aporten su granito de arena» a este hito que une a todos los palentinos.

Programación

Por su parte, uno de los miembros de la Comisión Organizadora de los Actos Conmemorativos del VII Centenario de la Catedral, Fernando Mendez, detalló que, a falta de añadirse más actos, la programación hasta diciembre de 2021 se conforma por 20 conferencias y charlas, así como por once actos musicales, entre los que destacan los conciertos de órgano con la presencia de destacados intérpretes españoles, dúos de clave y oboe barroco o corales se darán cita en la Catedral y en la plaza de la Inmaculada.

Gracias al patrocinio de Prosol y en una expresión de la colaboración público-privada, el 2 de julio actuará el dúo formado por la organista Ana Aguado y el trompetista Ángel San Bartolomé. Además, el 8 de julio, en la plaza de la Inmaculada, se dará cita la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (Oscyl). Como actividad más juvenil, el 26 de junio tendrá lugar un 'Light Painting', en colaboración con Pallantia Photo, en la que se hará un dibujo con linternas en horario nocturno, en la plaza de la Inmaculada.

En agosto, la cripta de San Antolín será escenario de la actuación de Silberius de Ura, el artista detrás del proyecto Neønymus, una propuesta vanguardista en la confluyen la música, la espiritualidad y la tecnología. La presentación del libro 'Catedral Coloreada', de Félix Ruiz y Alberto Esteban Olano; la celebración de la reunión del grupo de trabajo y de investigación del Centro de Formación del Profesorado e Innovación educativa, prevista para la primera quincena de noviembre y dirigida a todos los docentes, especialmente a los de religión, forman parte también del programa de actividades.

A ellas se irán sumando, hasta octubre de 2022, otras muchas iniciativas. Es el caso de rutas singulares, exposiciones, propuestas gastronómicas o una colección conmemorativa de joyas creada por la joyería Paquillo Tiendasoro e inspirada en la imagen del centenario, una muestra más del apoyo que los tejidos cultural, social y educativo de la ciudad y la provincia brindan a la efeméride.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Catedral de Palencia celebrará su séptimo centenario con exposiciones, conciertos y conferencias