!['Viento del pueblo' grabado en piedra en Palencia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/17/media/piedrasMiguelHernandez03.jpg)
!['Viento del pueblo' grabado en piedra en Palencia](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/17/media/piedrasMiguelHernandez03.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN AGUADO
Palencia
Miércoles, 17 de noviembre 2021, 07:07
Tu risa me hace libre, me pone alas. Soledades me quita, cárcel me arranca». Estos famosos versos del poeta Miguel Hernández presiden la entrada del centro cultural antigua cárcel, rebautizado como Lecrác. Para unirse al homenaje al escritor que pasó preso dos meses, Irene Canales, precursora de Palen Roc –un proyecto que pretende llenar las calles y espacios verdes de Palencia con piedras decoradas con el fin incentivar la imaginación y el compañerismo durante su búsqueda–, ha decidido hacer visible la presencia del escritor en esta cárcel como homenaje popular «ya que no se ha bautizado ni las instalaciones ni la biblioteca con su nombre», afirma. Así, se pueden dejar estas piedras alrededor de Lecrác aunque la idea de Palen Roc es que también se pueden depositar dentro de Lecràc para que se vean.
La idea de este grupo es que durante todo el mes de noviembre se vayan poniendo estas piedras, coincidiendo con la reciente inauguración de la biblioteca municipal en este edificio. «Tenemos muchas ganas de rendir homenaje no sólo a él sino a muchos de los que estuvieron presos además de reconocer la importancia que tiene la literatura y el papel de los escritores», explica Irene Canales. La precursora de esta idea, 'Versos en piedra', afirma que la intención es hacerlo extensivo a colegios e institutos como una forma de hacer llegar a los más pequeños y jóvenes parte de la historia de su ciudad. «Que escriban sus versos favoritos de Miguel Hernández sería una forma preciosa de recordarlo», asegura.
Miguel Hernández llegó a la Prisión Provincial, ahora Lecràc, el 23 de septiembre de 1940. Estuvo dos meses cumpliendo una pequeña parte de la condena a treinta años que un juzgado militar le había impuesto por su participación en el bando republicano durante la Guerra Civil. Fue destinado a la celda número 23 donde tuvo que compartir su reducido espacio de seis metros cuadrados con otros nueve reclusos. Ahí cumplió 30 años, el penúltimo cumpleaños del autor de 'Viento del pueblo'.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.