Luis A. Curiel
Hornillos de Cerrato
Viernes, 27 de agosto 2021, 15:45
Una de las citas clásicas del verano en Hornillos de Cerrato es la edición de Almuenza Folk, un festival que ya es un referente en Castilla y León por la calidad de sus participantes. Nació hace 24 años como homenaje a Alfonso Pérez Marcos, miembro del grupo local, Viejo Castillo, por lo que es uno de los festivales folk más consolidados y de mayor calidad de la región. De hecho, en estos años han pasado decenas de grupos llegados desde prácticamente todos los puntos de la geografía española, lo que avala el renombre del certamen, que también ha contado con grupos internacionales.
Publicidad
Es una cita consolidada que cada año aglutina a numeroso público para disfrutar a ritmo de folk. Esta edición contará con los grupos Viejo Castillo, de Hornillos de Cerrato, y Terra Taranta, de Madrid (día 13); el grupo madrileño Zagala contará con la colaboración de Andrés Camarero de Demanda Folk (día 14); y el asturiano José Manuel Tejedor pondrá el broche de oro al festival (día 15). Todos los conciertos comenzarán a las 20:00 horas, con todas las medidas y recomendaciones sanitarias para disfrutar de la cultura de manera segura.
El grupo local Viejo Castillo lleva más de dos décadas trabajando en la consolidación del repertorio tradicional. Además de interpretar la Misa Castellana, este grupo de Hornilleros cuenta con un amplio repertorio de música folk del cancionero tradicional, con composiciones de toda la geografía española. Desde seguidillas murcianas hasta coplas extremeñas, pasando por la recopilación de varias piezas interpretadas por los diversos grupos que han pasado por la localidad durante todos estos años.
La Asociación Cultural Viejo Castillo organizará la XXXVI Semana Cultural en colaboración con el Ayuntamiento de Hornillos de Cerrato con actos diversos para todos los públicos, desde campeonatos hasta excursiones, pasando por charlas, la edición anual de la revista y otro tipo de actividades para goce y disfrute de todos los vecinos.
La Semana Cultural comenzará con la presentación de la revista que recoge el devenir del pueblo durante el curso, así como los microrrelatos infantiles ganadores del Certamen Anual que realiza la localidad en este ámbito, además de otros muchos artículos de interés que los colaboradores de la revista aportan durante el curso.
Publicidad
La solidaridad también está presente durante la época estival, con la Marcha Solidaria de Manos Unidas que parte de Hornillos de Cerrato hasta Baltanás y a la que también se unen vecinos de otros pueblos de la comarca. Está prevista para el día 21 de agosto y cada año congrega a más participantes. Además, el Ayuntamiento de Hornillos de Cerrato ofrece al comienzo de la Marcha un desayuno solidario para todos los participantes. La organización ha establecido un protocolo de actuación frente a la Covid-19 para que todos los andarines y ciclistas puedan realizar el trayecto de manera segura. Este año cumple su vigésima primera edición, por lo que es un referente solidario en el Cerrato. Los participantes ya pueden inscribirse en el Bar de Hornillos de Cerrato o en la Exposición Solidaria de Baltanás.
Además, los hornilleros están disfrutando con actividades novedosas y que siempre cuentan con gran acogida, como la realidad virtual, el curso de iniciación al buceo, y de natación, clases de pádel, zumba, baile y funky. Otra de las apuestas fuerte del Ayuntamiento de Hornillos de Cerrato para la época estival ha sido la puesta en marcha de la Escuela de Verano, con gran acogida entre los niños de la localidad. También ha creado una biblioteca municipal para prestar este servicio a todos los vecinos. Actividades a los que se suman diversos campeonatos de juegos de mesa, torneos deportivos, cine de verano, gymkanas, hinchables en las piscinas, juegos olímpicos infantiles, vermuts musicales. Los vecinos también confían en despedir el verano compartiendo un ternero asado para todo el pueblo.
Publicidad
La localidad cerrateña luce sus mejores galas durante estos meses gracias a la iniciativa floral organizada por el Ayuntamiento de la localidad, que pretende embellecer todas las casas y calles del pueblo. Pasear entre flores y disfrutar de la hospitalidad de los hornilleros es un reclamo para acercarse durante estos días a la localidad cerrateña.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.