Imagen de la montaña sobre la que se proyectará la concha del Camino de Santiago. José Carlos Díez
Palencia

Velilla construirá un faro para evitar el olvido del Camino de Santiago

El faro medirá diez metros y proyectará la concha del camino sobre la montaña

José Carlos Díez

Lunes, 31 de julio 2023, 23:57

El municipio palentino de Velilla del Río Carrión se prepara para atraer a los peregrinos y a los amantes de la Ruta Jacobea con una iniciativa turística única. Con el objetivo de poner en valor la variante del Camino Olvidado a Santiago, el Ayuntamiento de ... la localidad norteña ha decidido construir un faro.

Publicidad

La idea de esta peculiar promoción turística surgió tras un estudio realizado hace unos años por la revista Más Allá, que reveló que en esta zona confluyen diversas líneas de fuerzas telúricas, lo que le valió el apodo de Faro del Camino. Ahora, años después, Velilla busca potenciar su variante del Camino Olvidado y para ello emprenderá la construcción de un faro de diez metros de altura, coronado con un foco de rotación en su parte superior, que proyectará la emblemática concha del camino en la montaña, sirviendo como guía para los peregrinos.

La estructura del faro estará forrada en madera hidrófuga y presentará una combinación de colores azul y blanco. En su superficie, estarán inscritos los nombres de los pueblos que conforman el municipio, junto con un dibujo detallado del trazado de la variante que parte de Guardo, además se desviará por Velilla hasta Caminayo.

Esta variante ofrece a los peregrinos una ventaja adicional, ya que podrán conocer la fuente La Reana. Asimismo, durante su enlace con puente Almuhey, los caminantes podrán disfrutar de un entorno natural excepcional, rodeados de un hayedo, un robledal y una zona poblada de árboles centenarios, que será una experiencia inolvidable, según lo han comentado los responsables del proyecto.

Publicidad

Además de ofrecer un paisaje enriquecedor, esta iniciativa permitirá a los peregrinos conocer parte del patrimonio minero e industrial de la comarca, ya que tendrán la oportunidad de explorar las antiguas minas, lo que añadirá un valor histórico y cultural a su travesía.

La confluencia de esfuerzos para llevar a cabo esta propuesta de turismo sostenible y cultural ha sido liderada por el Ayuntamiento de Velilla, en estrecha colaboración con los empresarios locales, quienes han reconocido el potencial que tiene esta iniciativa para atraer a un mayor número de visitantes, promoviendo así el desarrollo económico de la comarca.

Publicidad

Con esta apuesta audaz y creativa, Vla localidad se prepara para brillar, iluminando el camino de los peregrinos que buscan nuevas experiencias y enriquecimiento cultural en su recorrido hacia la anhelada meta, Santiago de Compostela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad