Borrar
Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
Tramo de la calle Jardines donde se instalará los martes el mercadillo. MANUEL BRÁGIMO
Los vecinos se movilizan contra el mercadillo en la calle Jardines

Los vecinos se movilizan contra el mercadillo en la calle Jardines

La nueva ubicación, que se aprobó por unanimidad en la Comisión de Tráfico, prevé comenzar con su actividad el 23 de marzo con 130 puestos

Martes, 9 de marzo 2021, 22:47

«No entendemos que se ponga por una circunvalación por donde pasa mucha gente. ¿Por qué no lo ponen en otro sitio o lo dejan donde estaban?», pregunta el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Santiago, Evelio Rodríguez. El mercadillo de los martes y la decisión de ubicarlo en la calle Jardines ha provocado el enfado de los vecinos. «No queremos cortar esa calle, que, además, se va a llenar de basura y se va a convertir en un vertedero», añade.

La decisión de emplazar allí el mercadillo se tomó el pasado viernes en la Comisión de Tráfico del Ayuntamiento de Palencia, tras rechazar los vendedores la propuesta del equipo de gobierno para la nueva ubicación en el tramo del Paseo de La Julia comprendido entre el Puente Nicolás Castellanos y la rotonda del final del Parque Ribera Sur.

La Policía Local realizó un nuevo informe donde exponía las cuatro alternativas para la ubicación del tercer mercadillo: la calle Isaac Peral en el tramo comprendido en la plaza de la Constitución; la misma calle, pero en el segundo tramo, a lo largo de la zona verde; la calle Tello Téllez de Meneses, y la calle Jardines, en el tramo comprendido entre las calles Isaac Peral y París. Y los integrantes de la Comisión Informativa de Tráfico y representantes de la asociación de vendedores decidieron por unanimidad la ubicación en la calle Jardines.

La fecha para que comiencen a funcionar los 130 puestos del mercadillo -los que tienen regularizado el pago de tasas- en Jardines sería el próximo 23 de marzo, ya que antes hay que hacer trámites burocráticos, de documentación y señalización, también para instalar los contenedores de Urbaser. «Por la zona de poco aparcamiento es muy propicia para que se pongan el número de contenedores adecuados», señala Carolina Gómez, concejal de Tráfico, que defiende que es la mejor ubicación. «Desde donde se va a colocar no hay viviendas, ni apenas incidencia de tráfico, porque quedaría afectada para las personas que van por esa vía a Francisco Vighi o a Carrefour, pero hay alternativas por Filipinos o la avenida de Valladolid».

Evelio Rodríguez se enteró el lunes por la mañana de esta decisión. «Con nosotros no han contado para nada. Ahora las asociaciones con la pandemia no vamos a las reuniones y de eso se están aprovechando», sentencia. «Me dicen que no encuentran otro sitio. Pues que vuelvan a la zona de La Lanera. ¿Qué pasa, que allí les molesta, que hay ciudadanos de primera y de segunda en Palencia?», se pregunta.

Tras el confinamiento domiciliario, el Ayuntamiento decidió mantener la suspensión del mercadillo de los martes en el Paseo de la Julia porque genera problemas al tratarse de una vía principal por diferentes razones : garantizar el rápido acceso de ambulancias y vehículos de emergencias al Hospital, para ofrecer a los ciudadanos más posibilidades de esparcimiento y también por la dificultad de controlar el aforo de los ciudadanos, debido a la amplitud de espacios.

La ubicación del tercer mercadillo (con el del miércoles en Campos Góticos, junto a la Plaza de Toros, y al de los domingos en el Recinto Ferial) entre dos colegios, como son Carrechiquilla y la guardería Cres Sanz, también provoca aún más malestar entre los vecinos. «Yo no sé de dónde creen que no hay problemas. Ni conocen el barrio ni conocen la situación», añade, con pesar.

Por su parte, Carolina Gómez argumenta que «se puede llegar en coche a la guardería por la calle París, que es de uso público y el microbús puede entrar a Carrechiquilla por la calle Tello Téllez, como ha hecho siempre, y va a haber Policía durante el mercadillo y se va a solicitar para la entrada del colegio. Y además el Ayuntamiento va a tratar de buscar personal para que ayude a los que lleguen a Carrechiquilla por Jardines».

Las protestas

A pesar de que la decisión está tomada y se votó por unanimidad, los vecinos consideran que es injusto. Se están recogiendo firmas, en contra de la instalación del mercadillo en Jardines, por dos vías, 'on-line' a través de change.org (que ayer contaba con más de 200 firmas) y también en papel.

La situación de la pandemia, que impide reuniones, dificulta organizar protestas colectivas. Pero ya se están poniendo de acuerdo los vecinos para hacer pancartas y mostrar su disconformidad. Además, a través de los administradores de las comunidades están presentando quejas en el Ayuntamiento.

Pablo Morán es uno de los vecinos que ha puesto en marcha esta serie de protestas. «No nos han dejado opinar y bien saben que no es una calle poco transitada», señala. «Creo que hay zonas preparadas para albergar un mercadillo, pero nos perjudican a todo Palencia para beneficiar a cuatro. Van a perjudicar a toda la ciudad», agrega.

«En la distancia que han dicho, que son 400 metros lineales, que equivale a unos 5.400 metros cuadrados no caben. En la anterior ubicación ocupaba unos 9.000 metros cuadrados, así que no sé si van a ocupar más sitio o qué», explica. Su bloque, en la calle General San Martín, es uno de los que ya ha presentado el escrito en el Consistorio. «El motivo de formular la presente queja es que siendo una zona de densa circulación de tráfico, adaptando semáforos y rotondas para dar mayor fluidez al tráfico que accede al centro de la ciudad es una incongruencia y falta de lógica que el Ayuntamiento decida ubicar el mercadillo todos los martes», señala el documento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Los vecinos se movilizan contra el mercadillo en la calle Jardines