Palencia
Los vándalos destrozan el trabajo del taller de empleo en la ribera del CarriónPalencia
Los vándalos destrozan el trabajo del taller de empleo en la ribera del CarriónHan avanzado muy deprisa, más rápido de lo que se esperaba, por lo que la limpieza y el saneamiento de los 400 metros de muro que estabilizan el desnivel existente entre la avenida de Castilla y la ribera del Carrión ya se han completado, con ... lo que este largo trazado de piedra y ladrillo que se encuentra situado entre la pasarela peatonal de Isla Dos Aguas (San Miguel) y el Puente de Hierro ya luce su mejor imagen.
Publicidad
O al menos la ofrecía hasta hace dos días, cuando han aparecido una serie de pintadas en forma de firmas a lo largo de todo el muro restaurado y en los planos verticales de las escaleras que unen la ribera con la avenida, que también se han recuperado para que ofrezcan, además de una mejor imagen, mayor seguridad para los usuarios.
Pero toda esa buena imagen que se pretendía ofrecer mediante el trabajo de los nueve alumnos del programa mixto de formación y empleo 'Integración del Carrión IV' se ha visto arruinada por la acción de los vándalos, lo que ha generado un hondo malestar entre los participantes en este proyecto de inserción laboral para personas en riesgos de exclusión o con dificultades para la incorporación al mercado laboral. «Estamos muy dolidos, totalmente indignados, todo el trabajo que hemos venido haciendo desde el mes de mayo se ve arruinado por unos sinvergüenzas que no tienen ningún respeto», asegura el director del programa, el arquitecto Santiago Hernández, quien recalca que buena parte del trabajo desarrollado ha consistido precisamente en la eliminación de pintadas por el grave daño que provocan a la piedra. «Cuesto mucho eliminar las pintadas de la piedra, es un trabajo muy duro y duele mucho ver que cuando acabas de terminar la restauración del muro, en el que se ha hecho un trabajo fantástico, todo queda arruinado en un momento. ¡Acabábamos de terminar!», se lamenta Santiago Hernández.
El arquitecto reclama al Ayuntamiento que la Policía Local intensifique la vigilancia para evitar que continúen los daños y se intente localizar al vándalo que ha realizado las pintadas. «Es una firma. Creo que si se hace una investigación se puede localizar al autor y que pague por lo que ha hecho», recalca Hernández.
Publicidad
La actuación desarrollada por los nueve alumnos de este taller de empleo, que tienen entre 18 y 60 años, comprende la restauración de los cuatrocientos metros de muro, entre San Miguel y el Puente de Hierro, eliminando las juntas de cemento, retirando las pintadas y devolviendo la vida al ladrillo. También se han reparado trozos de la mampostería superior y se han restaurado las escaleras, reparando los peldaños deteriorados, incorporando medidas de seguridad y sistemas de drenaje, además de un recubrimiento de piedra para mejorar la imagen.
En los próximos meses, se tiene previsto también trabajar en el pavimento de la avenida de Castilla y de Simón Nieto, en las zonas que se encuetran deterioradas por las raíces de los árboles.
Los trabajos de este programa de formación y empleo se prolongarán hasta febrero y el presupuesto supera los 300.000 euros, en su mayor parte financiados por la Junta.
Publicidad
En ediciones anteriores, han reparado otras escaleras de bajada a la orilla del río, más secciones del muro de la avenida de Castilla, el acceso a Puentecillas, algunso pretiles o incluso el 'Bolo de la Paciencia'.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.